México, segundo lugar en asesinatos de personas trans

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- Transgender Europe, una organización que visibiliza las problemáticas de las personas transgénero en la sociedad, publicó esta semana Transrespect vs Transphobia, un proyecto que realiza un conteo de los asesinatos en contra de esta población en todo el mundo. De acuerdo con estas cifras, cerca de 325 personas transexuales, transgénero y travestis han sido asesinadas en lo que va del año.

Los datos fueron obtenidos entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, justo después de que fuera entregada la cifra correspondiente a 2016. La investigación puntualizó que el número real de los crímenes en contra de las personas transgénero en todo el mundo puede ser mucho mayor, ya que las cifras presentadas son datos parciales recolectados a través de una red de organizaciones en todos los países, la cual retoma casos denunciados o hechos públicos por los medios de comunicación.

De acuerdo con este conteo, Brasil es por tercer año consecutivo el país con más asesinatos registrados en contra de las personas transgénero, pues en total se contaron 171, es decir 48 muertes más que el año pasado.

En segundo lugar se encuentra México con 56 asesinatos, 4 más que los registrados en el periodo anterior; le sigue Estados Unidos con 25 asesinatos, 2 más que en 2016. Ambos países conservan sus posiciones obtenidas en los conteos anteriores. Tras estos países de América del Norte, siguen Colombia (10 asesinatos) y Filipinas (8).

Según el análisis de las estadísticas, las personas transgénero de Latinoamérica son quienes más violencia enfrentan, pues fue la región con mayores casos registrados. Además de Brasil, México y Colombia, los países con más registros fueron Argentina (7), El Salvador (7), Venezuela (6), República Dominicana (3), Honduras (2) y Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Paraguay (1 en cada país).

Transgender Europe reconoció que las muertes recogidas en cada uno de sus informes representan “solo la punta del iceberg”, pues existen muchos casos más que no son registrados, denunciados o conocidos públicamente y que por ello suelen pasar en el anonimato.

La organización ha registrado un total de 2 mil 609 asesinatos en contra de personas trans entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de septiembre de 2017. Trangender Europe indicó que “la violencia contra las personas trans con frecuencia con la ejercida en función de otros ejes de opresión, como el racismo, la xenofobia o el desprecio a las trabajadoras sexuales”.

Tan sólo en los datos de Francia, Italia, España y Portugal, el 69% de las personas trans asesinadas durante los años en que la organización ha levantado los conteos son migrantes.

Con la intención de que este análisis no se quede en el nivel de las cifras, la organización presentó una lista con los nombres de todas las personas trans asesinadas en el último año en todo el mundo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.