México, sede de la 121 Sesión del Consejo Internacional del Café

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- México será sede de la 121 Sesión de Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) donde productores, agroindustriales y líderes del sector cafetalero mundial se reunirán para fortalecer el cultivo, promover su expansión sostenible y tener un mercado cada vez más justo.

El evento se realizará del 9 al 13 de abril en la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y se abordarán temas como las enfermedades del café, haciendo hincapié en la roya, factor que en los últimos años ha sido causante de la baja producción; así como de los retos de producción del aromático y los beneficios que su consumo trae a la salud.

La OIC es la principal organización intergubernamental que se ocupa de asuntos cafeteros, reuniendo a gobiernos de países exportadores e importadores para abordar, mediante la cooperación internacional, los desafíos que enfrenta el sector a nivel mundial.

Cabe destacar que los integrantes de la OIC representan el 98 por ciento de la producción global de café y más del 83 por ciento del consumo.

La misión de la OIC es fortalecer el sector cafetero mundial y promover su expansión sostenible con base en el mercado, esto para beneficio de todos los participantes en el sector.

Anualmente a nivel mundial se realizan dos períodos de sesiones del Consejo Internacional del Café, en los cuales se debaten los temas claves del sector, se aprueban documentos estratégicos y se examinan las recomendaciones de los órganos consultivos y de los comités.

El evento representa para México una ventana de oportunidad para el fortalecimiento del sector cafetalero nacional, crea un precedente y refrenda el compromiso del país sede para estrechar lazos con las naciones productoras y consumidoras, ante los desafíos que globales.

La sesión contará con la participación del Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Café, José Dauster Sette; el presidente del Consejo Internacional del Café, Aly Touré, y el presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café, Félix Martínez Cabrera.

Asimismo asistirán al evento representantes de Alemania, Austria, Brasil, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Etiopia, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, Japón, Kenia, México, Nepal, Nicaragua, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Ruanda, Suecia, Suiza, Togo y Uganda,

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Cutzamala; de sequía a máxima capacidad

En febrero de 2024, el panorama era muy distinto. Colonias enteras del Estado de México y la capital dependían de pipas para recibir agua, y la falta de suministro se había convertido en un problema cotidiano.

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.