México se convierte en el país con más muertes por COVID-19 con 21 mil 825 fallecimientos: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DER MÉXICO.- Este domingo, 21 de junio, México registró el número más alto en el mundo de muertes por coronavirus en 24 horas. La Secretaría de Salud dio a conocer que en las últimas 24 horas fallecieron mil 044 personas por COVID-19 en el país, lo cual eleva el total de defunciones por este virus a 21 mil 825.

Al día 21 de junio en México se reportaron 80,545 casos confirmados, 24,225 confirmados activos y 56,590 sospechosos por COVID-19.

Se han registrado 242,393 negativos, 21,825 defunciones confirmadas, 1,892 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 479,528 personas.

“México es hoy el país con más defunciones por día en todo el planeta”, señaló el periodista Ricardo Rocha en el noticiero “Fórmula detrás de la noticias” de Radio Fórmula.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló la mayoría de las víctimas de la COVID-19 ha sido hombre de 50 años de edad.

“La mayor parte de personas que han fallecido por COVID-19, han sido hombres, más del 65 por ciento, la mayoría de más de 50 años. Entonces, es probable que una proporción importante de ellos, hayan sido padres y hayan dejado de estar con sus familias este año”, señaló en el Día del Padre.

Estados que permanecen en semáforo rojo
Los estados en rojo son: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.

Los estados en color naranja en el semáforo sanitario
Del 22 al 28 de junio las entidades en semáforo naranja son: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Colima, Hidalgo, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell siguen suspendidos: gimnasios, albercas, centros deportivos y spa; centros comerciales, cines, teatros, museos, eventos culturales y conciertos; iglesias, templos, sinagogas y mezquitas; parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos y salones de eventos.

López-Gatell informó que para los estados en ROJO: la ocupación en hoteles debe ser del 25% con áreas comunes cerradas y servicio a la habitación. Alimentos de restaurantes y cafeterías solo a domicilio o para llevar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa

Duki logra Sold Out en histórico concierto en el Palacio de los Deportes

Duki inició su gira mundial en México con un concierto sold out en el Palacio de los Deportes, estrenó el tráiler de su documental en Netflix y continuará con presentaciones en Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida.