México rezagado en el uso de nuevas tecnologías en el parque vehicular

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmosfera de la UNAM alertaron, en el Senado, de las consecuencias en la salud y la competitividad por la falta de uso de nuevas tecnologías en los automóviles, lo que aumenta la concentración de partículas contaminantes en el aire de la Ciudad de México.

Durante la realización del foro “La voz humana: Educación y cuidados”, la senadora Layda Sansores San Román, exhortó a los ciudadanos y autoridades a hacer conciencia en el cuidado del medio ambiente, ya que sumado a la contaminación atmosférica en la ciudad, las  áreas verdes se reducen debido a las construcciones que se autorizan.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PT dijo que en la capital del país “vivimos en un caos ambiental en todos sentidos, el mejor antídoto para la contaminación ambiental son funcionarios honestos”, que no permitan la tala masiva de árboles que son los pulmones de la Ciudad de México.

El investigador Arón Jazcilevich Diamant, recomendó a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aplicar la Norma Oficial Mexicana que dará lugar al uso de nuevas tecnologías y, por ende, la reducción de contaminantes en los automóviles, la cual se espera entre en vigor el próximo año.

Resaltó que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que las actuales emisiones de diésel son cancerígenas, no obstante esta normatividad no podrá entrar en vigor si no se cuenta con nuevas tecnologías que permitan utilizar gasolinas de ultra bajo azufre, ya que supone altos costos para los automovilistas.

De no transitar a estas tecnologías, México se quedará rezagado en competitividad en comparación con otros países que han adoptado estas medidas, “para ser competitivos debemos homologarnos a este tipo de normas y se ha tardado mucho en ser implementada”.

Jazcilevich Diamant dijo que se requiere facilitar la entrada al mercado de ésta tecnología,  como filtros que reduzcan las emisiones de óxido de nitrógeno, los cuales necesitan de un líquido llamado urea, “requerimos establecer condiciones de mercado para que esté disponible esta solución, además de un filtro de partículas que requieren mantenimiento”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles