México repatria más de mil piezas arqueológicas desde California, EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una colección de mil 294 piezas arqueológicas precolombinas de diversas culturas del México antiguo será repatriada en los próximos días desde California, Estados Unidos, a México, informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Entre las piezas arqueológicas, que corresponden al periodo anterior a la llegada de los europeos a América, hay objetos de uso común y ceremonial, estatuillas, vasijas, collares, pulseras, cascabeles de cerámica y cobre,  expuso la Cancillería mexicana en un comunicado.

⇒ También hay restos de entierros, instrumentos musicales de viento, distintas herramientas de trabajo, objetos utilizados en la confección de prendas de vestir, puntas de flecha, entre otros.

México repatria más de mil piezas arqueológicas desde California, EU

La repatriación de las piezas arqueológicas se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre en las instalaciones del Museo del Condado de San Bernardino (MCSB), dentro del marco de cooperación y amistad entre México y Estados Unidos.

“La entrega se ubica dentro de las políticas, misión y ética del MCSB (…) en seguimiento a los lineamientos nacionales de recuperación de bienes del patrimonio cultural”, indicó la Cancillería mexicana.

Con acciones como esta, agregó la dependencia, se da seguimiento a los esfuerzos realizados para el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y para la repatriación de piezas que son patrimonio nacional y que se encuentran de manera ilegal en el extranjero.

Desde 2018, según informes oficiales, se han recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas arqueológicas consideradas parte del patrimonio nacional.

Te recomendamos:

Hallan gargantilla prehispánica en obras del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...