México recibe nuevo embarque de vacunas contra virus SARS-CoV-2; suman 53 mil 625

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, el Gobierno de México recibió esta mañana un nuevo embarque con siete mil 800 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con lo cual suman 53 mil 625 dosis de vacunas para continuar el plan de vacunación en nuestro país.

En la recepción de las vacunas, la directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Miriam Veras Godoy, subrayó que la población debe sentirse segura de que el gobierno mexicano adquiere las vacunas necesarias para cubrir a todas y todos, “el financiamiento existe, la voluntad existe y el equipo de salud existe”.

Al tratarse de una nueva vacuna, existe una demanda mundial muy grande y la cantidad que las farmacéuticas surten a los países depende de la producción. “Vamos a vacunar a todos, es un compromiso del gobierno mexicano y lo vamos a hacer”, puntualizó.

La directora general del Censia detalló que en este momento se está inmunizando a personal de salud que está en la primera línea de atención a pacientes COVID-19. En el transcurso del año se irá vacunando al resto de la población, por lo que invitó a las personas a no acudir por ahora a los centros de salud.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que a las 9:22 h arribó el avión que transportó desde Bélgica el cargamento que contiene ocho charolas con 975 dosis cada una, que equivalen a siete mil 800 dosis.

El Ejército Mexicano participó con 62 elementos militares para la seguridad y apoyos logísticos y administrativos durante el arribo y traslado de la vacuna contra COVID-19.

Se prevé que el próximo 4 de enero llegue un nuevo cargamento de vacunas y que cada lunes de las siguientes tres semanas (11, 18 y 25 de enero) se reciban nuevos embarques para continuar con el plan de vacunación.

Cabe mencionar que en la primera entrega el pasado 23 de diciembre se recibieron dos mil 925 dosis y 42 mil 900 en la segunda el día 26.

En la primera fase de vacunación que inició el pasado 24 de diciembre, se vacuna a personal de salud, quienes se encuentran en la primera línea de atención directa de pacientes con COVID-19: personal médico, de enfermería, química, laboratorio, traslado de pacientes, intendencia y otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perfiles fabricados en la investigación del asesinato de Carlos Manzo

Manzo había señalado la expansión del narco en el municipio y confrontado al gobierno estatal por la falta de intervención y protección institucional.

Maru Campos inaugura el Centro de Convenciones Centenario Tres Culturas, en Cuauhtémoc

El Centro de Convenciones Centenario Tres Culturas se hizo con una inversión de 115 millones de pesos y cuenta con cuatro salas.

Plan Michoacán por la paz y la justicia: se realizarán 16 Ferias del Bienestar y se visitarán casa por casa a un millón 282...

De noviembre a diciembre de 2025 se realizarán las Ferias para el Bienestar y las visitas casa por casa. Con las Ferias del Bienestar, del 19 al 21 de noviembre, se brindaron 19 mil 130 atenciones en Coeneo y el 26 de noviembre, 7 mil 743 en Morelia con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno. A la fecha, 2 mil 337 servidores públicos han realizado 129 mil 724 visitas casa por casa en 95 municipios

Cinco marinos resultan heridos tras explosión de embarcación en Cozumel

Cinco marinos resultaron heridos luego de una explosión de una embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel.