México recibe más de 16 millones de turistas internacionales vía aérea según su nacionalidad de enero a septiembre de 2023

Fecha:

CDMX.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en el periodo de enero a septiembre de 2023, se registró la llegada de 16 millones 108 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 7% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-septiembre de 2019, con el 13.4%, cuando se registraron 14 millones 199 mil turistas internacionales.

Indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a septiembre de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 12 millones 343 mil turistas; esto es 7.9% más respecto a los primeros nueve meses del 2022, y superando también en un 23.3% los 10 millones 10 mil turistas de enero-septiembre de 2019.

Torruco Marqués señaló que, en los primeros nueve meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 10 millones 98 mil turistas, superando en 4% más lo registrado en enero-septiembre de 2022, e incrementando un 27.6% las llegadas de ese periodo de 2019, cuando fueron 7 millones 916 mil turistas.

Agregó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el periodo enero-septiembre de 2023 fue de un millón 709 mil turistas, esto es 55.9% superior a un millón 96 mil turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022; y superando con un 2.7% los captados en el mismo periodo de 2019, que fueron un millón 663 mil turistas.

Durante los meses de enero a septiembre de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 535 mil 893 turistas, superando las 430 mil 565 llegadas del mismo periodo de 2019, es decir 24.5%, dijo el titular de Sectur.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 3 millones 765 mil turistas, esto es un incremento del 4.2% respecto a enero-septiembre de 2022, y representando una cuota de mercado del 23.4%.

El secretario de Turismo informó que, entre enero-septiembre de 2023, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 12 millones 343 mil turistas, esto es 5.2% más respecto a los primeros nueve meses de 2022; superando también con 12.1% las llegadas en el mismo periodo de 2019, cuando arribaron 11 millones 7 mil turistas.

Durante enero-septiembre de 2023, al aeropuerto de Cancún arribaron 7 millones 481 mil turistas internacionales, un incremento de 5.7% respecto a los primeros nueve meses de 2022; al AICM llegaron 3 millones 134 mil turistas, 2.7% más respecto al periodo enero a septiembre de 2022; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 727 mil turistas internacionales, esto es 7.8% más a lo observado durante el mismo periodo de 2022.

Del resto de los aeropuertos, entre enero y septiembre 2023, se registró la llegada de 3 millones 765 mil turistas internacionales, nivel mayor en 13.2% a las llegadas del mismo periodo de 2022.

 

Gobiernos de CDMX, Edomex y Tlaxcala se unen para crear CAVAM, un clúster audiovisual para el mundo de habla hispana

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.