México recibe décimo cuarto embarque de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El control de la epidemia está sustentado en la vacunación, un elemento de protección específico que se complementa con las medidas sanitarias convencionales que se deben mantener hasta la reducción permanente de contagios, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que aun cuando durante seis semanas consecutivas la epidemia de COVID-19 en México presenta una reducción sostenida en las 32 entidades federativas, no hay que bajar la guardia “estaremos atentos de que pudiera haber signos de algún rebrote para reaccionar ante ello”, puntualizó.

Para prevenir el incremento de casos, añadió, la aplicación de vacunas se concentrará en las seis entidades federativas del centro del país, región conocida como megalópolis, donde existe el mayor riesgo por la densidad poblacional. Hasta este día, el acumulado es de siete millones 150 mil 91 dosis aplicadas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que la persona que se vacunó debe esperar de tres a cuatro semanas para que el biológico genere protección.

Precisó que México ha recibido desde el 23 de diciembre más de 12 millones de vacunas de cinco farmacéuticas, entre ellas Pfizer-BioNTech, la cual fue la primera que se empezó a utilizar, y por el sistema de ultracongelación que requiere, impuso el reto de la expansión efectiva de refrigeración.

En enlace vía remota al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, para la recepción del décimo cuarto embarque de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S. A. de C. V., Pedro Zenteno Santaella, detalló que hoy llegaron 487 mil 500 vacunas.

Dijo que el país ha contado con 12 millones 811 mil 345 vacunas y esta semana se prevé el arribo de un millón 845 mil 275 dosis. El miércoles 31 de marzo se recibirán 500 mil de Sputnik V y 145 mil 275 de Pfizer-BioNTech. El jueves 1° de abril llegarán 1.2 millones de AstraZeneca.

Las vacunas arribaron en el vuelo CVG MEX 952 que llegó a las 7.39 h proveniente de Bruselas, Bélgica, a la terminal 1 del AICM. Con las dosis recibidas el día de hoy, sumados a los anteriores embarques de esta farmacéutica, hacen un total de cinco millones 035 mil 875 vacunas que han llegado al país.

En este décimo cuarto embarque participaron 46 efectivos del Ejército Mexicano para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.