México realiza colocación de bonos samurái a un costo históricamente bajo: SHCP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).-   La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el día de hoy realizó una operación de financiamiento en el mercado japonés por un monto total de 135,000 millones de yenes, equivalente aproximadamente a 1,260 millones de dólares. En esta transacción se colocaron cuatro nuevos bonos de referencia en el mercado japonés a 5, 7, 10 y 20 años por montos de 57, 24, 39 y 15 mil millones de yenes, respectivamente.

A pesar de la volatilidad observada en los mercados internacionales, la transacción fue bien recibida por los inversionistas y se llevó a cabo en condiciones favorables para el Gobierno Federal. Las tasas de interés alcanzadas para los bonos con vencimientos en 2023, 2025, 2028 y 2038 fueron 0.60%, 0.85%, 1.05% y 2.00%, respectivamente. Estos niveles representan mínimos históricos para emisiones del Gobierno Federal en plazos similares en cualquier mercado.

Se contó con la participación de 95 inversionistas de distintos sectores del mercado japonés y de otras geografías, logrando una demanda total de más de 180,000 millones de yenes, equivalente a 1.3 veces el monto emitido.

Esta operación se realizó en línea con la estrategia de endeudamiento externo establecida en el Plan Anual de Financiamiento 2018, la cual contempla utilizar los mercados internacionales como una fuente complementaria de financiamiento cuando se puedan obtener condiciones favorables para el Gobierno Federal.

Esta transacción cumple con los siguientes objetivos:

Cubrir las necesidades de financiamiento externo del Gobierno Federal bajo condiciones de financiamiento adecuadas y a niveles mínimos históricos;

Ampliar la base de inversionistas y preservar la diversidad del acceso al crédito en los mercados financieros internacionales de mayor importancia y profundidad;

Extender el perfil de amortizaciones del Gobierno Federal; y,

Establecer nuevos bonos de referencia para desarrollar la curva de rendimientos del Gobierno Federal en los mercados internacionales que, a su vez, son de utilidad para otros emisores públicos y privados en el país.

Finalmente, con esta operación el Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...