México producirá 250 millones de dosis de vacuna contra el covid en alianza con Slim, Argentina y AstraZeneca; costará menos de 4 dólares por dosis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 AZ1222 serán producidas y distribuidas en México y Argentina para toda América Latina en una alianza entre los gobiernos de ambos países junto con la Fundación Carlos Slim, el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

“Es algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre y ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia, que tanta tristeza, tanta desgracia y tanto dolor ha traído en México y en el mundo”, dijo el presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Economíahoy.mx , el Canciller Marcelo Ebrard explicó que se trata de un acuerdo de producción para que una vez que el laboratorio concluya la fase 3 de investigación y presente los resultados, la vacuna pase por evaluación de la Cofepris, que es la autoridad reguladora, y una vez que sea aprobada comience su manufactura. Se espera que la fase 3 concluya en noviembre o diciembre de este año.

Ebrard recordó que México participa desde el inicio de la pandemia en todos los esfuerzos multilaterales para el desarrollo de la vacuna. Explicó que hay dos plantas de producción que participan en el acuerdo, una en México y otra en Argentina. En el país del sur se manufacturará la sustancia y pasará a México a su terminado y envasado, para posteriormente distribuirla en los países de América Latina y el Caribe. Se fabricarán entre 150 y 250 millones de dosis.

El funcionario dijo que dado que el objetivo del desarrollo de la vacuna no es el lucro, se buscó el apoyo de la fundación Carlos Slim, y reveló que las pláticas iniciales para esta colaboración se dieron desde que el ingeniero Carlos Slim Helú acudió a Wahsington con la comitiva del gobierno de México para la reunión con Donald Trump, a principios de julio.

Así, la Fundación Carlos Slim aportará recursos para que la vacuna tenga un costo “accesible y razonable”, mientras que el gobierno se ocupará de hacer los pedidos y realizar los pagos en tiempo y forma.

Un ‘eje del bien’
“Un buen amigo de Brasil nos dijo, cuando vino el presidente Alberto Fernández: hagan un eje del bien, ocúpense del bien, no de politiquería”, relató Ebrard, refiriéndose a la ocasión en la que el presidente Argentino visitó México. “Esto es hacer el bien, garantizar que la población de nuestros países tenga acceso a la vacuna”.

El canciller dijo que el gobierno está muy agradecido por el respaldo y coordinación con el gobierno de Argentino. “Hemos participado al unísimo”, agregó.

El presidente de la Fundación Carlos Slim, Carlos Slim Domit, relató que la organización estableció conversaciones con la doctora Sara Gilbert de la Universidad de Oxford. “A tan solo 100 días del inicio de la pandemia inició pruebas de tratamiento con sus jóvenes trillizos como voluntarios”. El proceso que inició entonces hoy concluye con este acuerdo de producción.

El doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud aclaró que aún no está definido quién recibirá primero la vacuna. No obstante el subsecretario reiteró que el objetivo del gobierno es que se trate de una vacuna universal y gratuita.

El costo que tendrá la vacuna aún no ha sido revelado, pero el presidente López Obrador dijo que “será mínimo” y recordó que el gobierno tiene reservas de dinero para poder hacer los pedidos de las dosis garantizadas para todos los. mexicanos por un costo de menos de 25,000 millones de pesos.

La vacuna de AstraZeneca que se producirá y distribuirá en México en colaboración con la Fundación Slim, el gobierno federal y Argentina, tendrá un costo promedio de menos de cuatro dólares por dosis, informó Sylvia Varela, representante de la farmacéutica en México.

Así, cada dosis de la vacuna tendría un costo en pesos de alrededor de 90 pesos, al tipo de cambio de hoy.

AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.