México, presente en la Feria del Libro de Londres

Fecha:

Londres, 14 de marzo (AlmomentoMX). –  México participa en la 43ª Feria del Libro de Londres (The London Book Fair), que se lleva a cabo en el centro de eventos y convenciones Olympia a partir de hoy y hasta el jueves 16 de marzo.

Las editoriales mexicanas invitadas son Grupo Planeta, Cidcli, Fondo Editorial Estado de México, Siglo Veintiuno editores, Libros UNAM, Ediciones Tecolote y Trillas.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), participará en la Feria por tercer año consecutivo. Desde ahí exhibirá una muestra de sus publicaciones y se difundirán los eventos de su programa cultural.

La editorial de la Universidad de Sinaloa será la invitada al Pabellón México (5G-120), además asistirá una representación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Como parte de las actividades organizadas por la Universidad de Sinaloa, Jeanette Clarion presentará hoy de 16:00 a 17:00 horas La Obra Literaria de Elizabeth Bishop.

Elmer Mendoza hablará mañana al mediodía sobre “Los Peligros de Escribir la Novela Policiaca en México” y conversará de 18:30 a 20:00 horas con Peter Watt en el Instituto para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Londres, sobre “Los Mitos y Realidades de Latinoamérica en tiempos de la Post-Realidad”.

Por su parte, el célebre poeta, periodista, ensayista, filósofo y académico mexicano, Jaime Labastida, encabezará el jueves 16 de marzo la charla “La Importancia de la Vinculación entre Universidades y Editores en México”, en el salón “The Faculty”.

La editorial Grijalbo – Penguin Random House, promueve a partir de hoy y hasta el 16 de marzo el best-seller “Secreto Vaticano”, del periodista Leopoldo Mendívil. La finalidad es darlo a conocer entre editoriales británicas y analizar su posible publicación en el idioma inglés.

Considerada entre las más importantes de la industria editorial a nivel mundial, The London Book Fair cuenta con 25 mil personas provenientes de 124 países. En el evento se darán cita editores, vendedores de libros, agentes literarios, bibliotecarios, medios de comunicación y representantes de la industria editorial.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...