México perdió 93 mil 803 resultados de pruebas covid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México perdió o descartó 93 mil 803 resultados de pruebas covid-19 durante la pandemia, dijeron funcionarios de la salud, lo que reduce los ya bajos niveles de prueba del virus en el país.

Las razones tras la pérdida de los resultados varían. Algunos nunca llegaron al laboratorio desde las clínicas y algunas no estaban refrigeradas adecuadamente o tardaron demasiado en ser procesadas, dijo el director de epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomia, en una conferencia de prensa el martes por la noche.

De acuerdo con EconomíaHoy, expertos médicos y organismos internacionales como las Naciones Unidas han criticado el bajo nivel de pruebas de México, que ha llevado al país a una tasa de positividad de 41%, la segunda más alta del mundo según Our World in Data. El país latinoamericano ha decidido obstinadamente no realizar pruebas a gran escala y, en su lugar, realiza exámenes solo a los pacientes más enfermos.

Los resultados perdidos representan aproximadamente 5% del total de las pruebas. Hasta el martes, México había notificado a 1 millón 935,334 personas de sus resultados, dijo Alomia.

México tiene 738,163 casos confirmados, muy cerca de los 736,609 de Argentina. Sin embargo, el número de muertos en México, 77,163, es casi cinco veces mayor que el del país sudamericano, que es de 16,519.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026