México, el país con más obesidad y sobrepeso de la OCDE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlMomentoMX).- México ha superado a Estados Unidos como el país con la mayor tasa de obesidad y sobrepeso entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Foto: Flickr / Tony Alter

De acuerdo con el informe Health at Glance 2017, México supera ampliamente el promedio de los países miembros de la organización, que es del 19 por ciento. Tomando en cuenta únicamente la obesidad, el primer lugar lo sigue ocupando Estados Unidos.

“Por otra parte, el consumo de frutas es uno de los más bajos en la OCDE. La obesidad constituye un reconocido factor de riesgo para muchas enfermedades crónicas. Por ejemplo, explica en gran medida por qué México tiene la prevalencia más alta de diabetes entre los países de la OCDE”, señaló el informe.

En el extremo, Japón es el país con la menor tasa de sobrepeso con solo el 3.7 por ciento, seguido de Corea con 5.3 por ciento; Italia con 9.8 por ciento, y Suiza, que alcanzó 10.3 por ciento.

Si bien el informe del organismo destaca los avances alcanzados en la evolución del estado de salud de los ciudadanos de los países miembros de la OCDE, continúa señalando que el riesgo principal lo representan la obesidad y el consumo de alcohol.

En el caso de México, Ian Forde, analista de Política Pública en Salud de la OCDE, destacó que las políticas del gobierno en el etiquetado de los alimentos, el impuesto a las bebidas azucaradas y la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas ha permitido reducir los índices de obesidad y sobrepeso.

“La implementación de las políticas de regulación del etiquetado de alimentos y los impuestos sobre bebidas azucaradas en 2014, decayó en 5.5 por ciento las compras del primer año. Para el segundo año la reducción fue de 9.7 por ciento ”, dijo.

Sin embargo las medidas tomadas por el gobierno no han dado un efecto significativo para resolver el problema o incrementar la esperanza de vida de la población.

Destaca que los altos índices de obesidad, junto con otros factores como el poco avance en la reducción de mortalidad por padecimientos circulatorios, las altas tasas de muertes por accidentes de tránsito y homicidios, así como las persistentes barreras de acceso a la atención de calidad, explican por qué las ganancias en esperanza de vida en México se han desacelerado en años recientes.

La obesidad y el sobrepeso no son los únicos males que preocupan a la OCDE respecto a México, pues el país también presenta la mayor proporción de adultos con diabetes, al alcanzar el 15.8 por ciento de la población, frente a un promedio mundial del 7 por ciento.

En este rublo, a México le siguen Turquía, con 12.8 por ciento de la población; Estados Unidos y Brasil, ambos con 10.8 por ciento, y Colombia con 10.4 por ciento.

Sin embargo, el informe destaca que el país está mejor posicionado que el promedio de la OCDE en cuanto a diabetes infantil, la cual abarca solo 0.4 por ciento de los mexicanos, frente al promedio de 1.2 por ciento de la organización.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.