México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

Fecha:

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México mantiene conversaciones activas con autoridades de Estados Unidos para impedir la aplicación de un arancel del 30 % a productos de importación, programado para entrar en vigor el próximo 1 de agosto.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum expresó su confianza en que durante esta semana se logre alcanzar un acuerdo que prevenga consecuencias económicas para el país. Subrayó que el proceso de negociación se desarrolla con seriedad, respeto mutuo y bajo el principio de no injerencia entre gobiernos.

Sheinbaum responde a declaraciones del secretario de Comercio de EE. UU. sobre inminencia del arancel

Ante la postura del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien afirmó que “no habrá prórrogas ni periodos de gracia” para aplicar el arancel, Sheinbaum aseguró que México continúa en pláticas activas y mantiene la esperanza de lograr un acuerdo, como ha ocurrido con otras naciones que enfrentaron medidas similares.

La mandataria reafirmó la posición mexicana de seguir privilegiando el diálogo y las soluciones negociadas, aun cuando el escenario estadounidense parece poco flexible. “Estamos en diálogo y confiamos en que llegaremos a un acuerdo”, sostuvo.

Reunión con legisladores estadounidenses fue a petición del embajador y sin relación directa con negociaciones

Claudia Sheinbaum detalló que recientemente sostuvo un encuentro con legisladores estadounidenses, mayoritariamente republicanos y una congresista demócrata, por iniciativa del embajador de ese país, Ronald D. Johnson.

No obstante, aclaró que dichos congresistas no participan directamente en el proceso de negociación sobre los aranceles, por lo que su visita respondió más a un interés diplomático que a una acción oficial en el marco del conflicto comercial.

La mandataria enfatizó que las decisiones y acuerdos se están construyendo exclusivamente entre las autoridades competentes de ambos países, bajo los canales institucionales establecidos.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos