México no produce autos chinos bajo el T-MEC; ‘sólo quieren justificar aranceles’: Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió que México realice la producción de autos chinos bajo el T-MEC, como acusó un estudio elaborado por Estados Unidos.

Explicó que la información del estudio es falsa por dos razones y la primera tiene que ver con el cumplimiento de las reglas de origen.

“No podemos exportar nada que no cumpla las reglas de origen. Las reglas de origen te obligan a que el 70 por ciento de tu vehículo sea hecho en Norteamérica. Así que es evidentemente falso el argumento, además de que no tenemos ni una planta todavía”, afirmó.

En el segundo punto apuntó que sí hay inversión china en México, sin embargo, siempre se vigilan las reglas de origen en exportaciones.

“El segundo argumento que se manejaba es que nosotros estamos promoviendo la inversión de muchísimos productos de plantas provenientes de China para eludir el tratado, también es falso, porque sí hay inversión, pero siempre en las exportaciones mexicanas se observan las reglas de origen”, dijo.

Comentó que el objetivo de las acusaciones de Estados Unidos es justificar el aumento de aranceles a productos importados de México.

“¿Por qué se hace esto? Hay un objetivo: justificar aranceles contra México”, aseveró.

Por otra parte, señaló que de los 861 agentes aduanales del país, 40 presentaron irregularidades y omisiones, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y señaló que a siete ya le retiraron la patente.

“Ya están ubicadas y veremos qué otras responsabilidades se derivan, ya están las autoridades investigando esto”, dijo el funcionario.

Sobre el retiro de patente a siete agentes aduanales, se debe a que “están engañando a la autoridad”, explicó Ebrard.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; hay cuatro detenidos

El hallazgo ocurrió durante actividades del operativo Vigilante Nocturno en los límites territoriales entre Zacatecas y San Luis Potosí.

Convenio con Pemex fortalece formación energética de 250 mil estudiantes de carreras relacionadas al sector del Conalep: secretario Mario Delgado Carrillo

El documento fortalece la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético para contribuir con una República soberana y con energía sustentable propuesta en los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó