México no está en bancarrota, le responde la IP a López Obrador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlMomentoMX).—  El sector empresarial aseguró que México no está en “bancarrota” ni micho menos está fallando la economía, como lo declaró el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Además, la iniciativa privada exigió al próximo gobierno generar un ambiente de “confianza” para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras.

Como parte de su gira de agradecimiento, el mandatario electo afirmó que el país está en “bancarrota” debido al poco crecimiento económico y falta de empleos, pese a ello, indicó que cumpliría con sus compromisos hechos en campaña. Aunque dijo que si hay dificultades económicas, será culpa del Banco de México, no de su gobierno.

Durante su participación en el Foro Forbes Camino a la Transición, Claudio X. González, presidente de Kimberly-Clark de México, advirtió que “sin la confianza, la inversión no se da”, por lo que calificó como “dramático” el comentario de López Obrador.

Consideró que el López Obrador pudo haber utilizado otro objetivo. “Se trató de señalar que hay situaciones difíciles como inseguridad o la seguridad energética”, explicó el empresario.

El presidente de Kimberly-Clark México aseguró que López Obrador tienen que ser realista y empezar a matizar. “No se va a poder hacer todo por falta de recursos y tiempo. Seis años no son suficientes”, apuntó.

Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció que el país enfrenta retos como la inseguridad, corrupción, falta de empleo e infraestructura, pero el país ha cumplido con sus compromisos financieros con el exterior e interior y tiene fortaleza en los indicadores macroeconómicos.

“Es importante que estemos en una etapa de generar confianza y unión entre los mexicanos que genere inversión y empleos”, aseguró. “(Se generan empleos bien pagados) a través de innovación, productividad y capacitación. No hay manera de pagar mejor si no se genera más valor para nuestra economía”.

En tanto, Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, afirmó que el gobierno debe ser un impulsor, no debemos perder la confianza para que puedan fluir las inversiones. “México crece, aunque sea al 2%”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.