México no es causante de la crisis de fentanilo: Marcelo Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, negó que México sea el origen de la crisis por consumo de fentanilo en Estados Unidos y que los traficantes sean mexicanos, tal y como lo señaló el senador republicano Lindsay Graham, por lo que le pidió “que no mienta”.

“México no es el problema, sino es parte principal de la solución, pero el problema no se genera en México, ni es México el causante de esta crisis, es injusto y es falso”, apuntó. afirmó el canciller.

Durante la Mañanera de este martes, desde Palacio Nacional, Ebrard Casaubón refirió que la crisis en Estados Unidos por el consumo del fentanilo estalló a partir de 1996, con la aprobación de la venta del OxyContin, un fármaco de la familia de los opioides que se usa para el dolor moderado a intenso.

Marcelo Ebrard señaló que el combate al tráfico de fentanilo es un objetivo primordial para México y los esfuerzos en el tema son los más grandes del mundo, y todo porque “es uno de los propósitos principales del Entendimiento Bicentenario entre la administración de Joe Biden y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

⇒ La lucha contra el fentanilo en México ha costado mil 791 vidas, las últimas cuando fue aprehendido Ovidio Guzmán. “Vidas perdidas por armas ilegales, producidas y vendidas en Estados Unidos”, resaltó el canciller.

El funcionario también criticó que una encuesta revelara que más del 60 por ciento de los estadounidenses consideran que los migrantes llevan narcóticos a su país. “Hay mucha gente en Estados Unidos manipulada, se cree que los migrantes introducen drogas a Estados Unidos, cuando ellos vana ganarse la vida y no a llevar droga“, acusó.

En el origen de este problema, México no ha tenido nada que ver, nosotros estamos ayudando a Estados Unidos, no generando el problema. El problema tiene un vínculo directo con las recetas que se dieron”, puntualizó.

En un video, el legislador republicano Lindsay Graham aseguró que quiere trabajar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque lo acusó de “estar en negación respecto a que cárteles controlan partes de México. Por lo que presentará una nueva iniciativa de ley que designe como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles.

 Te recomendamos:  

AMLO envía carta a presidente de China por el tema del fentanilo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.