México no caerá en provocaciones: Márquez Colín

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio (AlMomentoMX).- Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía, afirmó que, como ha señalado el presidente López Obrador, México no caerá en ninguna provocación por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que siempre con prudencia y respeto a las autoridades de dicho país.

“Como lo ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador, no vamos a caer en ninguna provocación y vamos a actuar con prudencia, con respeto a las autoridades de Estados Unidos y a su presidente Donald Trump. Vamos a buscar convencer y persuadir en favor del libre comercio”, compartió Márquez Colín en Twitter.

La funcionaria federal mencionó que la opinión de los ciudadanos de ambos países estará a favor del libre comercio, no en pro de impuestos, de aranceles o de cerrar economías.

México siempre ha escuchado los planteamientos del gobierno de Estados Unidos. Como lo señaló el presidente López Obrador, tenemos que escuchar la voz de los ciudadanos”, escribió en esa red social.

En la víspera, Márquez Colín comentó a través de la misma plataforma que la respuesta del presidente López Obrador respecto de la aplicación de aranceles a productos mexicanos, separa correctamente la política comercial de los temas de migración.

“En ambos (temas), México y Estados Unidos deben trabajar juntos como socios y vecinos”, expresó la titular de la Secretaría de Economía.

Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior de la dependencia, Luz María de la Mora, aseguró ayer por la mañana que México cuenta con instrumentos legales y jurídicos para enfrentar las medidas anunciadas por Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles a productos nacionales.

Lo anterior se aplicaría bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual aún está vigente.

“Sabemos que México tiene los instrumentos legales y jurídicos, de los cuales hará uso en caso de que sea necesario, porque creemos que esta es una medida que es arbitraria y abusiva”, sostuvo durante su participación en el foro “El futuro del Sistema Multilateral del Comercio”.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.