México no aceptó que EUA supervise reforma laboral: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y las demandas que exige Estados Unidos en cuanto a la aplicación de la reforma laboral para ratificar el acuerdo comercial. En ese sentido, comentó que se rechazó la propuesta estadounidense para supervisar la aplicación de esta ley.

“Una especie de supervisión sobre el cumplimiento de la ley (reforma laboral) nosotros no aceptamos eso… entonces no se aceptó. Y lo que se está proponiendo es que, si hay una controversia en una empresa -no en todo el sector empresarial, toda la industria- una empresa, que pueda haber un panel donde participemos de forma conjunta para que, si no se cumplió con la norma, en un plazo considerable, luego de que se pueda tener tiempo, para reponer el procedimiento. Si no se repone el procedimiento en un plazo, estos panelistas -que son como jueces- ya deciden si hubo un incumplimiento en materia laboral”, declaró.

López Obrador indicó que envió otra carta a la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi y a sus ayudantes para informar sobre los avances en las peticiones que hicieron para la ratificación del T-MEC.

“Por eso le envié una carta a la señora Pelosi (Nancy) y a sus ayudantes, a los que vinieron a hacernos el planteamiento, hicimos el ofrecimiento y les acabo de mandar una carta diciendo que cumplimos, aqui está. Otra cosa que están planteando, es que pueda haber una especie de supervisores n el cumplimiento de la ley, nosotros no aceptamos eso”, apuntó.

López Obrador afirmó que antes de que el subsecretario de América del Norte, Jesús Seade, firme el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) busca que se haga una consulta en el Senado. Además de manifestar expresó total confianza al funcionario federal.

“Le tenemos toda la confianza a Jesús Seade, tiene la confianza para firmar, pero al mismo tiempo, ya que él esté satisfecho, antes de firmar, que pida un tiempo, que se abra un paréntesis para consultar a los senadores mexicanos. Aunque la ratificación se de después, que antes de que se firme se consulte, para recoger la opinión del Senado… estoy pidiéndole a Jesus, que antes de firmar haya la consulta al Senado…”, declaró AMLO.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...

LOS CAPITALES: Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, el día 14 el...