México llega a 59 mil 106 muertes por COVID-19: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud ha ajustado el conteo de fallecidos por coronavirus a 59 mil 106, mientras que los casos positivos de la enfermedad ya suman 543 mil 806.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, actualizó las cifras federales, sumó 625 muertes en las últimas 24 horas.

A nivel nacional, 62% de camas de hospitalización general están disponibles y 38% ocupadas para la atención de esta enfermedad. En camas con ventiladores, el 67% están disponibles y el 33% se encuentran ocupadas por pacientes que requieren de la respiración asistida.

En la conferencia de prensa, se informó que existe un descenso de casos confirmados en el país y que la curva de casos recuperados es mayor a el número de personas con el virus activo.

Ya son tres semanas con casos de covid-19 a la baja, de acuerdo con la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

El país mantiene el tercer lugar con más muertes y en el séptimo sitio con más casos positivos de acuerdo a las estadísticas globales de la pandemia.

Por su parte, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, aseguró que en México se han encontrado casos de personas que después de enfermarse de COVID-19 vuelven a infectarse.

Mencionó que igual que en otros países se han identificado algunos casos de reinfecciones, pero los consideró como un fenómeno aislado y aseguró que no representan un motivo de alarma.

“Hemos encontrado algunos casos que nos llaman la atención porque teníamos a una persona registrada como enferma semanas atrás y se vuelve a presentar (a los servicios de salud”, describió López-Gatell.

“Pero no es algo que nos debiera preocupar demasiado, pues parece ser que son eventos raros”, añadió.

Insistió en que COVID-19 será una epidemia larga y por ello hay que mantener las medidas sanitarias básicas como el lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia, usar cubrebocas sobre todo en espacios cerrados y quedarse en casa si hay síntomas de enfermedad respiratoria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.