México llega a 58 mil 481 muertes por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al corte de este miércoles, autoridades de la Secretaría de Salud, informaron que México registra 537 mil 031 casos de Covid-19 y 58 mil 481 defunciones por el nuevo virus.

Mientras que 367 mil 537 personas se han recuperado totalmente de la enfermedad. Se estima que, actualmente, México cuenta con 40 mil 176 casos activos y con riesgo de contagio, los cuales mantienen a la epidemia en movimiento.

A nivel nacional, 62% de camas de hospitalización general están disponibles y 38% ocupadas. En camas con ventiladores, 66% están disponibles y 34% ocupadas.

El total de personas sospechosas de portar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 llegó a 82 mil 884.

Cabe mencionar que, hasta el momento, 591 mil 637 personas han dado negativo a la prueba para detectar al virus.

Respecto a la disponibilidad de camas de hospitalización general, Nuevo León ha ocupado el 64 por ciento de su capacidad y Nayarit el 63 por ciento.

La entidad neoleonesa también ocupa el primer lugar en ocupación de camas con ventilador mecánico, pues ha ocupado el 56 por ciento de su capacidad; seguida de Colima con 53 por ciento.

En la conferencia de prensa, se informó que existe un descenso de casos confirmados en el país y que la curva de casos recuperados es mayor a el número de personas con el virus activo.

Ya son tres semanas con casos de covid-19 a la baja, de acuerdo con la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

En esta ocasión la conferencia diaria sobre el Covid-19 se ofreció desde el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, debido a la reunión que las autoridades de Salud se reunieron con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Cabe mencionar que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, uso cubrebocas pese a decir en diversas ocasiones que no recomienda su uso.

Recomendaciones

La Secretaría de Salud recomienda adoptar las siguientes medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.

Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

El Gobierno de México recomienda seguir las siguientes medidas de Sana Distancia para evitar la propagación del coronavirus:

Protección y cuidado mediante resguardo domiciliario, de las personas adultas mayores y otros grupos de mayor riesgo.

Suspensión de clases en todo el sistema educativo nacional.

Reprogramación de eventos de más de 100 personas.

Suspender temporalmente actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.

Intensificar las medidas básicas de prevención.

También emitió las siguientes recomendaciones para el afrontar el confinamiento:

Recordar que esta es una situación temporal.

Reconocer que mantenernos el mayor tiempo posible en casa es un bien para los otros y para uno mismo.

Diseñar y mantener una rutina que nos ayude a tener cierta sensación de normalidad y control.

Mantener horarios de comida y sueño regulares.

No mantenerse demasiado tiempo frente al TV.

Mantenerse ocupado y buscar actividades manuales que le distraigan (tareas, lecturas, rompecabezas, ejercicio, bailar, entre otras).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.