lunes, agosto 4, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

Ciudad de México.- En un evento protocolario celebrado previo al inicio de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, el 9 de agosto de 2025, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, entregó la bandera nacional a las dos escoltas que encabezarán la delegación mexicana: la medallista olímpica de tiro con arco Ángela Ruíz y el ciclista Elan Nuño. Al encabezar el acto, el Director General de CONADE, Mtro. Rommel Pacheco, aseguró que mediante el diálogo y una adecuada logística México se encuentra listo para competir con una delegación compuesta por 381 deportistas en esta justa juvenil.

Los medallistas mexicanos recibirán becas mensuales durante un año como reconocimiento a su desempeño

Durante el mismo acto, Pacheco anunció el otorgamiento de becas por un año para los medallistas nacionales con los siguientes montos: $16,000 a quien gane Oro; $14,000 a quien gane Plata y $12,000 para quien gane Bronce. Estos son “Montos específicos para becas de alto rendimiento, en disciplinas convencionales, para pruebas individuales y compartidas Olímpicas”. Las ayudas cubrirán exclusivamente medallas logradas en la competencia individual o por equipo bajo criterios olímpicos.

Además del incentivo directo a los alcanzadores de podio, CONADE financió todo el proceso previo a la justa: desde campamentos y competencias internacionales hasta selectivos nacionales para que los 381 mexicanos obtuvieran sus plazas para participar en Asunción.

Reconocimiento al esfuerzo de atletas y familias que respaldan el alto rendimiento nacional

Pacheco felicitó a los atletas por alcanzar la representación nacional gracias a “esfuerzo y disciplina”, y también extendió ese reconocimiento a los equipos de apoyo que los respaldan: “ustedes representan lo mejor que tenemos en nuestro País en cada una de sus disciplinas. Felicito también a sus familias porque sabemos que detrás de cada atleta hay un gran equipo que conforman sus papás… y están también sus entrenadores, fisiatras y equipo multidisciplinario que juegan un papel importante en este proceso”.

Coordinación entre CONADE, COM, SEP y empresas para fortalecer al deporte mexicano juvenil

El funcionario resaltó el modelo colaborativo como base institucional: “Trabajo en equipo es lo que hemos hecho desde el inicio de esta administración acercándonos, coordinándonos y tratando de mejorar los procesos con las federaciones… con la Secretaría de Educación Pública… por supuesto con el Comité Olímpico Mexicano y hasta con la iniciativa privada.”

En ese sentido, subrayó la importancia del respaldo empresarial: “Estamos a favor de la participación y el decidido apoyo de las empresas a favor de los deportistas… principalmente de nuestros representantes nacionales…” También reiteró que: “Mantendremos una coordinación y colaboración estrechas con el COM y con la iniciativa privada durante todo el ciclo olímpico…”

México asume la II edición de los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrará del 9 al 23 de agosto de 2025 en Asunción, con la convicción de fomentar una política deportiva basada en el mérito, la transparencia y el apoyo integral a los talentos emergentes.

 

AM.MX/JC

Artículos relacionados