México invertirá 550 millones de dólares en el plan ‘Internet para Todos’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este miércoles una inversión de 11,000 millones de pesos en el programa “Internet para Todos” para expandir la red en el territorio mexicano.

La subsidiaria CFE Telecomunicaciones informó que la meta hacia 2025 es habilitar 200,000 puntos de acceso a internet gratuito, extender los servicios de red y banda ancha a cerca de 130,000 localidades y adecuar infraestructura para generar “una gran capacidad de transporte de datos” en cinco fases.

El servicio de internet se instalará en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios, enunció la CFE en un comunicado.

“Con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable”, afirmó la empresa estatal sobre su “Plan de Negocios de la CFE 2020-2024”.

Ampliar el acceso a internet es una de las principales promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostiene que solo 20 % del territorio mexicano tiene conexión a la red porque las compañías privadas buscan lucrar en vez de procurar el bienestar de la población.

Aunque el 92.5% de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo un 44.3 % dispone de computadora y el 56.4 % de conexión a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En este sentido, el objetivo de CFE Telecomunicaciones e ‘Internet para Todos’ es aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para contribuir con la disminución de la desigualdad”, expuso la empresa en el comunicado.

CFE Telecomunicaciones detalló que su programa de inversión está destinado a la adquisición de tecnologías de telecomunicación, desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos, con base en plataformas y tecnologías de código abierto.

También pretende maximizar el uso de capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica, y la infraestructura activa y pasiva de la CFE.

Su objetivo es “propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dando prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables”, afirmó.

El anunció ocurrió tras una reunión de Manuel Bartlett, director general de la CFE, y Raymundo Artís Espriú, director general de la subsidiaria CFE Telecomunicaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia para Fernando: Cuando el dolor se convierte en denuncia

Según declaraciones de los vecinos, tres criminales que ya están detenidos lo retuvieron desde el 28 de julio, habían prometido devolverlo al pago de la deuda. Ella luchó, buscó, denunció ante la Fiscalía… pero el Estado le respondió con un cuerpecito sin vida. La Fiscalía del Estado de México detuvo a tres personas por privación ilegal de la libertad y homicidio.

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.