México inicia despliegue de 10 mil militares en la frontera norte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, en acuerdo con la administración de Estados Unidos, inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales hacia la frontera norte de México con el fin de reforzar la seguridad en la zona.

La madrugada de este martes 4 de febrero, un total de 2 mil 200 soldados del Valle de México se dieron cita en el Campo Militar 1-A  para ser desplegados hacia la frontera con Estados Unidos. De este contingente, mil 500 pertenecen al Ejército Mexicano y 700 a la Guardia Nacional.

⇒ En este primer viaje, desde el campo militar, también se movilizaron al menos cinco unidades de armas y servicios, con vehículos tipo Humvees, vehículos 4×4 y transporte de personal de 6.5 toneladas.

Asimismo, comenzó la movilización de efectivos vía aérea desde la península de Yucatán. Un total de 990 elementos de la Guardia Nacional fueron trasladados vía aeropuerto. En Campeche se movilizaron 270 efectivos, en Mérida 360 y en Quintana Roo otros 360.

Este despliegue de militares busca fortalecer la presencia y las acciones de seguridad en la región fronteriza, respondiendo a las necesidades y desafíos que enfrenta el país en esa área estratégica, luego de los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense Donald Trump.

⇒ El Operativo Frontera Norte contempla un despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército que serán ubicados en puntos fronterizos del norte de México para detener el flujo de fentanilo y migrantes, a fin de pausar los aranceles a productos mexicanos.

Además, 2 mil 700 elementos militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, salieron vía terrestre, también este martes, hacia Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

“Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos“, informaron las autoridades.

Te recomendamos: 

Trump pausa aranceles a México tras llamada con Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detectan irregularidades en verificentro GM 02 y ordenan clausura inmediata

Sedema clausuró temporalmente el verificentro GM-02 en Gustavo A. Madero tras confirmar el cobro de 300 pesos no autorizado a una usuaria. La dependencia reiteró las tarifas oficiales y señaló que la medida se mantendrá hasta concluir el proceso administrativo.

¡Atlante podría regresar a la Liga MX!

Reportan que Atlante compró a Mazatlán FC para volver a la Liga MX

Pide Fernández Noroña que Edson Andrade “No deberían dejarlo salir del país”

Gerardo Fernández Noroña responsabiliza a Edson Andrade de los hechos de violencia en la marcha de la Generación Z.

Autoridades y empresas unen esfuerzos para proteger trabajo ante efectos del clima

La Ciudad de México firmó un acuerdo para proteger los derechos laborales ante los efectos del cambio climático. El documento impulsa prevención, protocolos de adaptación, investigación conjunta y colaboración entre gobierno, sindicatos y sector empresarial.