México importa carne de cerdo de Alemania

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- En continuidad con la política de diversificación de mercados para la exportación e importación de mercancías agroalimentarias y con la finalidad de garantizar el abasto a costos accesibles de diversos productos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informa que ingresó a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) recordó que ante el incremento de los aranceles que el Gobierno de México impuso a diversos productos provenientes de los Estados Unidos entre los que destacan los cárnicos de cerdo y la manzana fresca, se cuenta con protocolos sanitarios establecidos con otros países, para abastecer el mercado nacional.

En este caso, el cargamento de carne de cerdo llegó al puerto de Veracruz, donde personal del SENASICA, inspeccionó física y documentalmente el contenedor de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada, importada por el establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) 359, ubicado en el estado de Jalisco.

En las instalaciones del Punto de Verificación e Inspección Zoosanitaria para Importación (PVIZI) del Puerto de Veracruz, los oficiales de sanidad de la SAGARPA revisaron el embarque que contenía cuatro lotes y mil 394 cajas individuales, provenientes de una planta verificada y autorizada por el SENASICA para exportar a México, ubicada en Wiedenbrück, Alemania.

El organismo, resaltó que la importación de carne de cerdo de Canadá, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Chile, Italia, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda, cumple con las exigencias sanitarias que impone la SAGARPA para la entrada de este tipo de productos.

La llegada de este cargamento a México se da como producto de las gestiones realizadas por el director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, durante la reunión que sostuvo en Berlín, con el Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Herman Onko Aikens.

Ante el incremento de los aranceles que el Gobierno Mexicano impuso a diversos productos provenientes de los Estados Unidos de América (EUA), entre los que destacan los cárnicos de cerdo y la manzana fresca, se cuenta con protocolos sanitarios establecidos con otros países, para abastecer el mercado nacional.

En lo que se refiere a la manzana fresca, los importadores de la fruta disponen de otras opciones de mercado, como Argentina, Canadá, Chile, China, Portugal y Sudáfrica, con lo que se prevé se mantengan costos accesibles para el consumidor.

Cabe mencionar que la importación de cualquier producto agroalimentario, está sujeta a los requisitos señalados en el Módulo de consulta de requisitos fito y zoosanitarios para la importación de mercancía de origen vegetal y animal, ubicados en el sitio web del SENASICA: https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/ yhttps://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf

Es importante resaltar que los mexicanos consumen 2.11 millones de toneladas anuales de cárnicos de cerdo y la producción nacional es de 1.45 millones de toneladas, de las cuales, se exportan 105 mil toneladas e importan un promedio anual de 754 mil toneladas.

Además, en México se producen cerca de 717 mil toneladas de manzana al año, principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Puebla y Coahuila, mientras que el consumo nacional alcanza las 931 mil toneladas.

Los productores mexicanos de manzana exportan mil 679 toneladas anualmente, y en 2016 se importaron 215 mil toneladas, indicador que va a la baja, porque en 2013 se requirió traer del extranjero 308 mil toneladas de ese fruto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.