México gasta 13 mil 800 mdp en cobertura petrolera para 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría de Hacienda de México gastó alrededor de 13 mil 800 millones de pesos (740 millones de dólares) en el primer semestre del año para cubrir los precios del petróleo en 2019, de acuerdo con un informe trimestral del presupuesto. La cifra es más del doble de lo que gastó hace un año.

Las coberturas, a menudo conocidas como el mayor acuerdo petrolero de Wall Street, no se hacen públicas para evitar que los fondos de cobertura y las casas de bolsa negocien en beneficio propio las órdenes del Gobierno mexicano. Los documentos no detallan la cantidad de crudo que se cubrió.

El aumento que han experimentado los precios del petróleo en los últimos meses puede haber resultado tentador para México, llevándolo a asegurar las ganancias para el próximo año. Bloomberg News informó en mayo que el país había pedido a las contrapartes cotizaciones para cubrir las exportaciones de crudo. El gobierno gastó 6,300 millones de pesos en coberturas en el mismo período del año anterior.

El equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que el programa de cobertura petrolera de la Secretaría de Hacienda y la petrolera estatal Pemex continuará durante su administración.

Las compras de derivados de México para cubrir los precios del petróleo habitualmente se aceleran en el tercer trimestre. El año pasado, el gasto total alcanzó 24,100 millones de pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.

Díaz Mena rinde balance de su primer año de Gobierno, y presenta programas de mediano plazo

Díaz Mena resaltó que su administración comenzó con grandes retos, pero con el compromiso de transformar Yucatán.