México, Estados Unidos y Canadá firman acuerdo sobre comercio justo y transparente de cárnicos

Fecha:

Firma del Marco de Referencia para la Relación Operacional entre las agencias sanitarias de América del Norte/ Foto: CDNoticias.

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de enero, (AlMomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá firmaron un Marco de Referencia a fin de asegurar una relación abierta en la comercialización de carnes rojas, pollo y huevo.

Con este documento, se pretende garantizar un intercambio justo y transparente en estos productos. Por otro lado permitirá asegurar que las medidas de inocuidad alimentaria se apliquen en el comercio trilateral de esos productos se base en evidencias científicas.

El acuerdo implica el reconocimiento de los Sistemas de Inspección de los Productos Cárnicos de los tres países, lo cual representa para el país, mantener los mercados para las empresas nacionales con interés de consolidad sus productos en Estados Unidos y Canadá.

Durante el evento, firmaron dicho documento el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz; el administrador del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Alfred Almanza y por la Agencia Canadiense de Inspección de los Alimentos (CFIA), su vicepresidenta ejecutiva, Carolina Giliberti.

Asimismo, este acuerdo implica un compromiso de los productores y exportadores de cárnicos para cumplir con la normatividad nacional y la de sus socios comerciales con el objetivo de brindar a los consumidores una mayor garantía de inocuidad en los cárnicos que llegan a su mesa.

El Marco de Referencia para la Relación Operacional entre las agencias sanitarias de América del Norte, tiene el propósito de fortalecer la relación trilateral científica y técnica, así como la capacidad de las instituciones para atender de manera expedita problemas que surjan en torno al comercio de cárnicos.

Es importante recordar que México y Estados Unidos firmaron por primera vez el Marco de Referencia el 27 de abril de 2010, se renovó en 2016 y en la reciente actualización se incluyó a Canadá.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.