México está preparado para enfrentar coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de considerar a la epidemia de coronavirus 2019-nCoV como una emergencia de salud pública de interés internacional, México pone en marcha un Plan de Preparación y Respuesta, ya que si bien hasta el momento no se han registrado casos, es eminente su llegada a nuestro país, informó el vocero del Gobierno de México para el Coronavirus, José Luis Alomía Zegarra.

En conferencia de prensa detalló que desde el momento en que se conoció la declaratoria de la OMS, el Comité Nacional para la Seguridad en Salud sostuvo una sesión extraordinaria, a fin de analizar la situación de esta epidemia e instrumentar las medidas de prevención y acción que serán coordinadas por la Secretaría de Salud, en las que participarán los gobiernos estatales y todas las instancias del gobierno federal.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, detalló los acuerdos que se establecieron en el seno del Comité:

      La Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y sus equivalentes, en sus tres niveles de gobierno, serán las responsables de la organización y coordinación de las acciones de preparación en el marco de los comités para la seguridad en salud.

      Se instruye a los servicios de salud estatales a realizar sesión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, para informar sobre la situación del Nuevo Coronavirus, así como los acuerdos establecidos en el CNSS e iniciar las acciones de preparación.

      Se instruye al secretario técnico del Comité Nacional para activar el subcomité de enfermedades emergentes como instancia encargada de establecer y coordinar las acciones y preparación y respuesta del sector salud, con la participación de otros sectores de gobierno vinculados, y se difunda a nivel nacional.

      Se solicita a todos los miembros que integran el comité nacional que realicen la designación de un enlace técnico operativo para integrar el subcomité de enfermedades emergentes y participar en la preparación y seguimiento de las acciones referidas en cada fase.

      Se solicita a todos los miembros del Comité Nacional que integran el sector salud que realicen un diagnóstico situacional de capacidad actual para la atención médica en todos sus niveles operativos.

      Se solicita a todos los miembros del comité nacional que apoyen en la difusión de material de promoción y prevención emitidos por la Secretaría de Salud, relacionados con la enfermedad por virus 2019-nCoV y otros virus respiratorios, hacia todos sus niveles de operación.

      Se ratifica que la vocería única para la información y comunicación de riesgos para este nuevo virus será a través de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud

En su oportunidad, el Asesor Internacional de Emergencias en Salud de la OPS/OMS, Jean Marc Gabastou, destacó que México fue el primer país en reaccionar con medidas concretas de alerta, rehabilitación, reactivación de los procedimientos y lineamientos asociados con el Reglamento Sanitario Internacional, así como en la implementación de un diagnóstico preciso, fiable, sensible y específico ante un nuevo virus, además de ser el único en implementar en la región el algoritmo ideal para la detección y la confirmación de los casos.

Finalmente, subrayó que China debe difundir y compartir la información en tiempo real para que la comunidad internacional pueda tomar las medidas correspondientes y señaló la importancia de los medios de comunicación para informar de manera clara y oportuna a la población.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sucumbe alcalde de Uruapan ante la violencia

En un mensaje difundido en redes sociales, Manzo declaró que el municipio se encuentra en “código rojo” y ordenó suspender tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el desfile del 16 de septiembre, con el argumento de salvaguardar la vida de la población.

Suspenden las fiestas patrias en cuatro municipios de Veracruz

La gobernadora de Veracruz aseguró que no se justificaba la decisión de los alcaldes de suspender la ceremonia del Grito de Independencia, salvo en Coxquihui.

EU y China logran acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses

De acuerdo con la agencia AFP, el acuerdo marco alcanzado prevé que TikTok "pase a propiedad controlada por Estados Unidos", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, escenario de la ronda de negociaciones.

Asfixia por ahorcadura, causa de muerte de Andrea Tamara en la cárcel municipal de Salina Cruz: Fiscalía

Con la muerte de Andrea Tamara, es la segunda mujer que fallece presuntamente asfixiada en las celdas de Salina Cruz.