México y España acuerdan trabajar juntos para enfrentar los retos de la nueva economía mundial

Fecha:

Madrid, España, 20 Abril (Almomentomx).- Durante la Sesión Plenaria de la XII Comisión Binacional México-España, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, afirmó que a través de una estrecha colaboración, México y España trabajan para mejorar la capacitación de su fuerza laboral, concretando alianzas que les permitan enfrentar los retos de la nueva economía mundial.

El titular de la STPS señaló que la reunión, obedece a los objetivos que se ha propuesto para cada país, entre ellos, alcanzar un crecimiento sólido, sostenido y equilibrado en beneficio de nuestras sociedades; por lo que el encuentro se formuló para intercambiar ideas, propuestas para el diseño de políticas públicas en ambas naciones.

El secretario, quien recibió en 2014 la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil de la Corona Española, dijo que ambas naciones comparten el objetivo de mejorar la fuerza laboral, impulsar el empleo para los jóvenes y hacer frente al desempleo de larga duración.

Objetivos que lograrán, al fortalecer las políticas de inspección laboral para garantizar lugares de trabajo más seguros, así como fomentar una mayor equidad de género en el mercado laboral.

Por último, el Secretario Alfonso Navarrete Prida destacó las coincidencias de México y España en cuanto a la integración laboral de migrantes y refugiado, la cual debe obedecer a las circunstancias económicas y a la promoción de migración ordenada, legal, segura y responsable.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

Janal Pixán en Yucatán: se llena de altares, rezos y aromas de pib Te contamos cómo los mayas celebran, una de las tradiciones más antiguas de México