• Aviso de Privacidad
miércoles, diciembre 11, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

México entre los países con mejores esquemas de vigilancia epidemiológica: Senasica

Por Redacción
16 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Nacional
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que de 183 países que integran la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, México cuenta con uno de los 20 mejores esquemas de vigilancia epidemiológica del mundo. Prueba de ello, es que ninguna nación le ha cerrado las fronteras durante el combate al brote de mosca del Mediterráneo que se presentó en Manzanillo, Colima, y que está en fase de erradicación.

El director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (Sader), Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló lo anterior durante una visita a huertos de plátano y empaque, donde agregó que México está preparado para actuar de manera oportuna ante casos sospechosos del hongo Fusarium oxysporum f.s.p. cubense raza 4 tropical (FocR4T), que ataca los cultivos de plátano.

El funcionario estuvo acompañado del gobernador José Ignacio Peralta y del secretario de Desarrollo Rural local, Sergio Morales Anguiano. El encuentro tuvo el propósito de conocer las necesidades de los productores de plátano orgánico, que en los últimos años ha incrementado su presencia en el mercado mundial.

Los productores señalaron que el sector platanero de Tecomán ha crecido en producción y exportaciones de manera gradual, y se ha convertido en el segundo mayor exportador a Estados Unidos, con más de 561 mil toneladas anuales, sólo detrás de Ecuador.

En este marco, técnicos del Senasica llevaron a cabo un simulacro para mostrar el protocolo que se debe seguir ante denuncias de casos sospechosos del hongo FocR4T. Señalaron que los productores deben informar al Senasica cuando detecten casos sospechosos, mediante una herramienta digital que en tiempo real es monitoreada por el organismo de la Sader.

Por otro lado, con la finalidad de avanzar en las acciones para el control de las plagas reglamentadas del aguacatero, la Sader y el gobierno del estado de Colima activarán esquemas que eliminen los huertos abandonados.

Trujillo Arriaga señaló que también se instalarán puntos de inspección en zonas estratégicas, con la finalidad de regular la movilización de frutos.

El titular del Senasica consideró que estas medidas son necesarias para eliminar los focos de infestación de la plaga y su dispersión e hizo hincapié en que estas acciones contribuyen a que los productores, especialmente con los más pequeños, puedan comercializar sus frutos en mejores mercados.

Los productores externaron que combatirán las plagas reglamentadas del aguacatero para elevar el estatus y lograr mejores condiciones de comercialización del aguacate, ya que 92 por ciento son pequeños productores de una a 10 hectáreas, cinco por ciento son medianos y tres por ciento son grandes, quienes en conjunto cultivan mil 081 hectáreas.

Posteriormente, en el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), Trujillo Arriaga atendió inquietudes de productores de mango, papaya, coco y ganado bovino de la entidad.

El director el jefe del Senasica ofreció a los productores colaborar para combatir el picudo negro que afecta a los plantíos de coco y contribuir para reforzar los mecanismos de vigilancia y verificación, con el fin de mejorar el estatus de la producción.

Felicitó a los ganaderos de Colima porque lograron elevar el estatus sanitario de tuberculosis bovina y los convocó a continuar con el barrido sanitario para acceder a los mercado de exportación.

El secretario Morales Anguiano reiteró el compromiso del gobierno del estado de trabajar en conjunto con la Sader.

En esta reunión se informó que Colima ocupa el segundo lugar en la producción nacional de papaya, con una superficie que supera las dos mil hectáreas, y que genera más de 50 por ciento de la producción exportable del país, con 100 mil toneladas de la fruta.

Los productores informaron que hay 418 predios con mil 824 hectáreas sembradas de mango que generan más de 41 millones de pesos al año, en tanto que de coco hay 13 mil 146 hectáreas que trabajan 850 productores, lo que produce 15 mil empleos.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: EsquemaMéxicoSADERSenasicavigilancia epidemiológica

Redacción

RelacionadoNoticias

Aprueban diputados dictamen para fortalecer las alertas de género

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Ya sea ejercida esta violencia por individuos o por la propia comunidad, tanto en espacios públicos como privados. Avalan reforma...

¡No te pierdas la ‘Luna Fría’ la noche del 12 de diciembre!

Por Redacción (tvr)
11 diciembre, 2019
0

Se le conoce como Luna Fría a la última luna llena del año, que también es conocida como la “luna...

Rechazan diputados las modificaciones del Senado en materia de desafuero

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Con 446 votos en contra, uno a favor y cero abstenciones desechan incluir a los legisladores en los mismos supuestos...

Mesa Directiva del Senado turnará de manera directa Protocolo Modificatorio del T-MEC

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Se abocarán de inmediato al análisis, valoración y discusión para que se genere del citado Protocolo

Mi pobre angelito reboot

Disney confirma reboot de ‘Mi Pobre Angelito’ y presenta parte de su elenco

Por Kevin Morales
11 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La clásica película 'Home Alone', conocida en latinoamérica como 'Mi pobre Angelito', tendrá una nueva versión producida...

Vive Latino 2020

Estos son los horarios para el festival Vive Latino 2020

Por Kevin Morales
11 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El festival de música con más historia en nuestro país presenta este 2020 su edición número 21...

Siguiente noticia
Los “servidores de la nación” realizan funciones de levantamiento de censo y entrega de programas sociales. Foto: Mexico.Com

INE prohíbe usar nombre de AMLO en ropa o accesorios de servidores de la Nación

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Juez Cantellano reta a AMLO y a sociedad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.