México, entre los países con mayor percepción de corrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— México cayó en su calificación del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC); con 26 puntos de 100 posibles, se colocó en el lugar 140 de 180 países evaluados por la organización Transparencia Internacional; en 2023 se había colocado en el lugar 126 con 31 puntos.

Este martes, Transparencia Internacional dio a conocer su reporte anual del Índice de Percepción de la Corrupción, que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, personas de la academia y negocios, sobre la corrupción en 180 países. La escala del ranking va de cero, que es la peor evaluación para un país, a 100.

Con esta calificación obtenida, México permanece en la última posición de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Mientras que en el G20, que incluye a 19 países más la Unión Europea, el país se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia, que obtuvo 22 de 100 puntos.

⇒ A nivel global, los puntajes más altos del Índice de Percepción de la Corrupción corresponden a Dinamarca (90), Finlandia (88) y Singapur (84). Ningún país alcanzó los 100 puntos. Los países peores calificados son Venezuela (10), Somalia (9) y Sudán del Sur (8).

Entre los países de Latinoamérica, México se encuentra mejor evaluado que Guatemala (25), Paraguay (24), Honduras (22), Haití (16), Nicaragua (14) y Venezuela (10) y se ubica por debajo de Brasil (34) y Chile (63), sus principales competidores económicos en la región.

El documento indica que entre los factores que influyeron en la calificación obtenida en 2024 están la incertidumbre sobre el alcance y la implementación de las reformas en materia de transparencia, anticorrupción y al Poder Judicial; la impunidad en casos como Odebrecht, Pemex Agronitrogenados, la Estafa Maestra y Segalmex.

“En el caso de Segalmex hay cuando menos 26 personas vinculadas a proceso penal, pero no han sido encontradas como responsables por un juez. Las sentencias están aún pendientes”, destacó el informe.

Asimismo, contempla los bajos niveles de sanción en materia de responsabilidades administrativas identificadas por los órganos de fiscalización superior; el creciente número de casos de corrupción a nivel estatal que involucran al crimen organizado y las empresas “fantasma”.

Te recomendamos:  

Drogas, Secuestros, Violaciones y más en Barberías del Edomex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.