México se queda en semáforo verde dos semanas más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las vacaciones de Semana Santa se acercan y la Secretaría de Salud federal tiene una buena noticia: Los 32 estados del país se quedarán en semáforo verde para la próximas dos semanas (del 4 al 17 de abril); es decir, todo el país se mantendrá en el nivel más bajo de riesgo.

⇒ Con esto, los 32 estados alcanzarán las cuatro semanas en semáforo verde, algo nunca visto durante la pandemia en México.

Es la quinta quincena consecutiva que no habrá ningún estado en color rojo (máximo riesgo de contagio); el último había sido Aguascalientes hace más de dos meses. Tampoco habrá ninguna entidad en naranja (alto riesgo) ni en amarillo (riesgo moderado). Hasta hace un mes, solo Querétaro estuvo en este último nivel.

Durante la Mañanera de 29 de marzo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que México ya acumulaba nueve semana consecutivas con descenso en la pandemia. “Las personas que estaban enfermas en los hospitales o que ingresan, cada vez son menos, y están ya prácticamente vacías las unidades Covid de los hospitales”.

Además, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que desde este viernes 1 de abril, el uso de cubrebocas en espacios abiertos o ventilados será opcional; sin embargo, se recomienda su uso en sitios cerrados y en personas de la tercera edad.

Con respecto al informe técnico diario, la Secretaría de Salud federal destacó que este viernes 1 de abril se registraron dos mil 538 contagios de Covid-19 y 111 muertes relacionadas al virus SARS-CoV-2. Se tienen estimados ocho mil 876 casos activos de la enfermedad.

⇒ Hasta este viernes, de acuerdo con la dependencia federal, se han confirmado cinco millones 662 mil 73 casos totales de Covid-19 y 323 mil 127 defunciones.

En tanto, la ocupación hospitalaria en el país está 97 por ciento por debajo del punto máximo alcanzado en 2021. Las camas generales y con ventilador se encuentran al 6 y 4 por ciento de su capacidad, respectivamente.

(Captura de pantalla: SSA)

De acuerdo con la dependencia, hasta este 1 de abril se han aplicado 192 millones 718 mil 525 dosis de vacunas contra la Covid-19 a 85 millones 612 mil 658 personas, de las cuales 79 millones 779 mil 059 ya cuentan con un esquema de vacunación completo.

Te recomendamos:

Con campaña, Q.Roo busca que turistas no se involucren con drogas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras