México emite el primer pasaporte a una persona con género no binario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió el primer pasaporte a una persona con género no binario y se sumó así a la lista de 16 países en el mundo que permiten este documento con la opción de no identificarse como hombre o mujer.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el canciller Marcelo Ebrard entregó el documento al magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien en su pasaporte ahora tendrá marcada la sección de su género con una X.

Aquí estamos en un día histórico, es un cambio cultural, un salto cuántico, los grandes cambios siempre empiezan en la cultura“, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores durante el evento.

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López, director general de Oficinas de Pasaportes en México, señaló que desde 2008 se empezó a impulsar que el país contara con documentos que avalaran a personas con género no binario, y reiteró que este es un día histórico pues todavía son pocos países en el mundo los que reconocen esta identidad.

Mientras que Jaime Vázquez Bracho Torres, director general de Servicios Consulares de la SRE, recordó que la identidad es un derecho humano, por lo que este tipo de documentos “cambian vidas”. Sin embargo, reconoció que no fue fácil llegar hasta aquí, pues la decisión “implicó retos jurídicos, administrativos, tecnológicos”.

⇒ La emisión de este pasaporte se suma a otros hitos legales del país, donde desde el año pasado todos los estados realizan matrimonios entre personas del mismo sexo.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció el año pasado el derecho de las infancias trans a rectificar su género en las actas de nacimiento, y la SRE y el Instituto Nacional Electoral (INE) han avanzado en identificaciones que reconocen a personas trans y no binarias.

Te recomendamos:  

¿Qué significa ser de género no binario?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.