México destaca en la Bio International Convention 2024 en San Diego

Fecha:

Ciudad de México.- A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Consulado General en San Diego, México participa por tercera ocasión en la Bio International Convention 2024, que se lleva a cabo del 3 al 6 de junio. Este evento es uno de los más relevantes a nivel mundial para promover la innovación, la investigación y la atracción de inversiones en biotecnología.

La delegación mexicana está integrada por representantes de destacados institutos y empresas del sector biotecnológico como Cecype, Epic-cro, Incide, Pisa Pharmaceutical, New Genesis, Organon, Pragmatec, Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología, Tijuana Economic Development Corporation y Udelá. En esta edición, se dieron cita alrededor de 21,000 participantes de más de 60 países.

En el evento se inauguró el Pabellón México, coorganizado por el Consulado General de México en San Diego y el Comité Ejecutivo organizador. Este pabellón muestra las ventajas de invertir en el sector biotecnológico mexicano. La ceremonia estuvo encabezada por la cónsul general de México en San Diego, Alicia Kerber Palma; el director general de Impulso Económico Global de la SRE, Rodrigo Morales Castillo; y miembros del Comité Ejecutivo como Sonia Mayra Pérez Tapia del Instituto Politécnico Nacional, Octavio García de Grupo T y Sergio Valentinotti Marelli de Laboratorios Liomont.

La presencia de México en la convención lo posiciona como un actor relevante en el panorama biotecnológico mundial. Nuestro país cuenta con numerosas empresas de biotecnología, instituciones académicas y centros de investigación de vanguardia, lo que lo convierte en el tercer país latinoamericano más importante en esta industria. Este avance es resultado de la colaboración entre los sectores público, privado y académico.

Durante la convención, la delegación mexicana participa en diversas actividades y presentaciones, analizando oportunidades comerciales y de financiamiento en áreas como biomedicina, biotecnología agrícola y bioenergía. Además, se discute la creación de sistemas de salud que incluyan la participación de empresas, investigadores, instituciones académicas y gobiernos.

El sector mundial de la biotecnología representa alrededor de 412,000 millones de dólares, creciendo a una tasa anual del 12.3% en los últimos tres años. Esta industria tiene un gran potencial para fortalecer el sistema de salud en México, garantizando el desarrollo de medicamentos y tratamientos más accesibles que beneficiarán a millones de personas.

Con su participación en la Bio International Convention 2024, México reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo en el ámbito de la biotecnología, destacándose como un jugador clave en el escenario internacional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.