México despide el 2020 con 125 mil 807 muertes por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— México finalizó el 2020 con un total de 125 mil 807 decesos y un millón 426 mil 094 contagios confirmados de Covid-19, informó la Secretaría de Salud. Este jueves 31 de diciembre, se reportaron 12 mil 159 nuevos casos y 910 muertes por el virus.

⇒ Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por la Covid-19, se encuentra detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, es el  decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios.

Por su parte, a nivel mundial hay 83 millones 342 mil 693 casos confirmados, así como un millón 815 mil 694 muertes por el nuevo coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 3 millones 628 mil 951 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 41 por ciento, informó la Secretaría de Salud de México en el reporte técnico de jueves.

En el informe se destacó que 1 millón 074 mil 795 pacientes son clasificados como personas recuperadas y hay 59 mil 958 casos activos, es decir, que han presentado síntomas en los últimos 14 días. Adicionalmente, hay 407 mil 909 casos sospechosos en todo el país.

⇒ Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Sinaloa son las 10 entidades que registran el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (62.4 por ciento) de todas las del país.

La Ciudad de México, foco de la pandemia en este país, por sí sola, acumula el 17.2 por ciento de todas defunciones a nivel nacional.

Las mayores comorbilidades de los pacientes con coronavirus son la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo.  Asimismo, el 49.56 por ciento de las personas que padecen la enfermedad son mujeres y el 50.44 por ciento son hombres.

Te recomendamos: 

Clara Brugada pide recibir Año Nuevo en casa ante la Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías