México debe respetar el Estado de Derecho para atraer más inversión privada: Peña Nieto

Fecha:

La imagen puede contener: una persona, exterior

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlMomentoMX).— El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la inversión privada no llega a un país si no hay confianza, Estado de Derecho y respeto a los inversionistas.

Al inaugurar la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica en Veracruz, el mandatario consideró que México debe seguir el rumbo que genere la confianza de los inversionistas extranjeros y nacionales, con el objetivo de impulsar proyectos que generen el bienestar de las familias mexicanas.

“La inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de confianza, si no hay respeto al Estado de derecho, si no hay respeto al inversionista, a lo que está arriesgando. Y esas son las condiciones que ha sembrado este gobierno: confianza; y eso nos permite convertirnos en la gestión de más empleos, sino la gestión que ha atraído mayor inversión productiva, mayor inversión para infraestructura”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se construye no sólo con la participación de la iniciativa privada sino también con los recursos que entregan los propios usuarios de la actual terminal aérea cuando pagan sus derechos de uso, aunque también el gobierno federal debe invertir en infraestructura adicional.

“Es un proyecto que se está realizando con la participación del sector privado, con financiación a través que hacen los propios usuarios del aeropuerto. Cuando pagan los derechos o los servicios que presta el actual aeropuerto de la Ciudad de México están pagando también, en buena medida, la construcción del nuevo aeropuerto. ¿Que el gobierno tiene que invertir en infraestructura adicional para conectar ese aeropuerto? Es cierto, pero sin duda habrá de ser un icono en la infraestructura nacional el nuevo aeropuerto de México”, dijo.

Peña Nieto destacó que el nuevo aeropuerto detonará más de 450 mil empleos una vez que esté operando a su máxima capacidad, mientras que del actual aeropuerto señaló que se encuentra rebasado en su capacidad operativa.

Resaltó la participación empresarial tanto en el desarrollo de la infraestructura carretera, de salud y educación, como en la inversión productiva; porque, dijo, la inversión del gobierno nunca será suficiente, y de ahí la invitación invariable y permanente a la iniciativa privada para que arriesgue su capital en los distintos proyectos.

El mandatario se dijo satisfecho de haber impulsado en estos casi seis años grandes proyectos de infraestructura, y que a estas alturas puede dar cuenta y hacer un balance objetivo “de cuánto hemos avanzado”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco ha invertido casi 3 mil mdp en obras pública en lo que va del año

Con esta inversión en infraestructura, el Gobierno de Tabasco impulsa el desarrollo y la reactivación económica del estado.

Ricky Martin recibirá el primer ‘Latin Icon Award’ en los VMAs

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricky Martin hará historia en los...

Concanaco Servytur y Sectur unen esfuerzos para consolidar a México como potencia turística

Josefina Rodríguez Zamora participó en la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur). Destacó la importancia de fortalecer la confianza entre autoridades e iniciativa privada para consolidar el crecimiento del sector turístico

México se tecnifica: Histórica inversión de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho

Único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano. La meta: tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3 ) y destinarlos para consumo humano