México da refugio a periodistas de Afganistán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de darle la bienvenida a cinco integrantes del equipo de robótica afgano, quienes lograron salir de su país ante el regreso del Talibán al poder, la madrugada de este 25 de agosto, México recibió a más de cien personas, la mayoría periodistas, que laboraban en Kabul, Afganistán.

Se trata de un grupo de 124 personas, conformado por periodistas, corresponsales y miembros del staff de medios de comunicación de Afganistán, así como sus familiares, quienes arribaron a México tras solicitar visa humanitaria, luego de que los talibanes tomaran de nuevo el poder.

Se trata de quienes están arriesgando sus vidas por informar, por comunicar, que están comprometidos con la libertad de expresión, con la libertad y la independencia de la comunicación”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante un acto de bienvenida de los periodistas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

De acuerdo con The New York Times, se trata de 24 familias que huyeron de la más reciente escala de los talibanes. “Los funcionarios mexicanos lograron vencer la burocracia de su sistema migratorio para proveer rápidamente los documentos que, a su vez, permitieron que volaran desde el asediado aeropuerto de Kabul con rumbo a Doha, Catar, resaltó dicho medio.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano publicó el video del momento en que los periodistas descendieron del avión y detalló que llegaron en compañía de sus familias, en un vuelo que duró cerca de 20 horas. En la misma publicación, destacó que en total se recibieron a 124 personas, entre ellas menores de edad.

Recibí a reporteros y miembros del staff local de diversos medios que han solicitado visas humanitarias a México con motivo de los últimos sucesos en Kabul, Afganistán. Llegaron con sus familias, 124 personas en total incluyendo menores de edad, luego de 20 horas de vuelo“, expresó Ebrard.

En entrevista con The New York Times, el canciller mexicano afirmó: “Nosotros estamos ahora comprometidos con una política exterior que promueve la libre expresión, las libertades y los valores feministas”. Afirmó que México abrió sus puertas a los periodistas afganos “a fin de protegerlos y para ser coherentes con esta política”.

Te recomendamos: 

México recibe a sus primeras refugiadas afganas; son cinco niñas del equipo de robótica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienestar financiero: el salario emocional que transforma la vida de los empleados y crece la productividad de las empresas

A pesar del aumento en el salario reportado por el INEGI, millones de trabajadores siguen atrapados en el estrés financiero, con altos niveles de endeudamiento que impactan en su trabajo. Este escenario ha llevado a que cada vez más empresas integren acciones que contribuyan con el bienestar financiero de sus empleados, como parte de su estrategia de talento, conscientes de que la estabilidad económica de su fuerza laboral se traduce en productividad.

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica esfuerzos para retirar estructuras irregulares y comercio no autorizado en la vía pública. Con acciones rápidas y efectivas, busca garantizar espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos en la Ciudad de México.

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

El próximo 1o de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica en Tabasco, con una matrícula de 465 mil 909 alumnos.

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo