Presidenta de Perú asegura que México concedió asilo a familia de Pedro Castillo

Fecha:

LIMA.— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, le otorgó asilo político a la esposa e hijos del destituido Pedro Castillo, aunque no detalló si ellos ya habrían dejado el país.

“Hace unos días me comunicó la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi que el estado mexicano ya había dado el asilo político de la familia del presidente y yo lo que le dije a la canciller es que proceda conforme a ley, todo lo que enmarca el marco legal“, dijo la gobernante al programa de TV Panorama.

Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, y su hermana, Yenifer Paredes, es investigada por presunta organización criminal, lavado de activos y colusión agravadas; sin embargo, la presidenta Dina Boluarte aclaró que esto no es un impedimento para que se acojan a dicho beneficio.

Lo que la canciller me dice es que la investigación que se está dando en la Fiscalía no tendría por qué inmiscuirse en el tema de un probable asilo político”, afirmó la mandataria peruana, quien ha expresado su rechazo a injerencias por parte de gobiernos extranjeros.

En el Perú, violentas manifestaciones estallaron luego de que Pedro Castillo, un maestro rural de izquierda y de origen humilde, fuera destituido por el Parlamento. La represión de las manifestaciones ha dejado, por el momento, 20 muertos, según cifras de la Defensoría del Pueblo.

⇒ Algunas de las muertes han ocurrido tras la intervención de militares con armas de fuego, en el marco de un estado de emergencia nacional.

El 7 de diciembre, antes de ser sometido a un nuevo juicio político y ser destituido, Pedro Castillo intentó cerrar el Parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto. Tras ello, fue detenido cuando intentaba llegar a la embajada de México.

La justicia peruana decidió colocarlo en prisión preventiva hasta junio de 2024, para ser investigado por rebelión. Mientras que las protestas han menguado y el Parlamento de Perú se prepara para votar esta semana el adelanto de las elecciones de 2026 para 2023.

Te recomendamos: 

Afirma AMLO que se están haciendo los trámites para traer a Mexicanos varados en Perú

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras