Presidenta de Perú asegura que México concedió asilo a familia de Pedro Castillo

Fecha:

LIMA.— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, le otorgó asilo político a la esposa e hijos del destituido Pedro Castillo, aunque no detalló si ellos ya habrían dejado el país.

“Hace unos días me comunicó la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi que el estado mexicano ya había dado el asilo político de la familia del presidente y yo lo que le dije a la canciller es que proceda conforme a ley, todo lo que enmarca el marco legal“, dijo la gobernante al programa de TV Panorama.

Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, y su hermana, Yenifer Paredes, es investigada por presunta organización criminal, lavado de activos y colusión agravadas; sin embargo, la presidenta Dina Boluarte aclaró que esto no es un impedimento para que se acojan a dicho beneficio.

Lo que la canciller me dice es que la investigación que se está dando en la Fiscalía no tendría por qué inmiscuirse en el tema de un probable asilo político”, afirmó la mandataria peruana, quien ha expresado su rechazo a injerencias por parte de gobiernos extranjeros.

En el Perú, violentas manifestaciones estallaron luego de que Pedro Castillo, un maestro rural de izquierda y de origen humilde, fuera destituido por el Parlamento. La represión de las manifestaciones ha dejado, por el momento, 20 muertos, según cifras de la Defensoría del Pueblo.

⇒ Algunas de las muertes han ocurrido tras la intervención de militares con armas de fuego, en el marco de un estado de emergencia nacional.

El 7 de diciembre, antes de ser sometido a un nuevo juicio político y ser destituido, Pedro Castillo intentó cerrar el Parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto. Tras ello, fue detenido cuando intentaba llegar a la embajada de México.

La justicia peruana decidió colocarlo en prisión preventiva hasta junio de 2024, para ser investigado por rebelión. Mientras que las protestas han menguado y el Parlamento de Perú se prepara para votar esta semana el adelanto de las elecciones de 2026 para 2023.

Te recomendamos: 

Afirma AMLO que se están haciendo los trámites para traer a Mexicanos varados en Perú

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso