México tiene programados más de 33 millones de asientos internacionales para este 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, informó que, para 2023, se tienen programados 33 millones 482 mil 521 asientos en operaciones internacionales a México, lo que representa 3 por ciento más que lo programado en 2022, que fue de 32 millones 511 mil 183 asientos.

A través de un comunicado, el funcionario destacó que, de enero a diciembre de 2023, la oferta de asientos programados de la región Norteamérica a México es de 25 millones 75 mil 292 asientos, lo que representa una participación del 74.9 por ciento del total.

Mientras que de la región Caribe, Centro y Sudamérica son 4 millones 852 mil 835 asientos programados a México, esto es 14.5 por ciento del total; seguido de la región Europa con 3 millones 296 mil 229 asientos, lo que significa el 9.8 por ciento; y de Asia 258 mil 165 asientos programados, con una participación de 0.8 por ciento.

Torruco Marqués indicó que para 2023, las aerolíneas con la mayor participación de asientos programados en operaciones internacionales a México son: American Airlines, con el 14.8 por ciento del total; Aeroméxico con el 13.2 por ciento y Volaris con el 10.9 por ciento; y en conjunto suman 13 millones 27 mil asientos programados.

Afirmó que los aeropuertos con el mayor número de asientos programados durante 2023 para llegadas internacionales son Cancún, con 11 millones 396 mil 363; seguido del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con 10 millones 50 mil 979 asientos; y Guadalajara con 3 millones 82 mil 196 asientos, sumando 24 millones 530 mil asientos, lo que representa el 73.3 por ciento del total.

El secretario de Turismo subrayó que las principales rutas internacionales hacia México en este año son Dallas-Cancún, con un total de asientos programados de 681 mil 914; seguido de Los Ángeles-Guadalajara, con 652 mil 241; y Madrid- AICM, con un total de 640 mil 869 asientos programados para el 2023.

En enero de 2023, se ofertaron 3 millones 173 mil 648 asientos, de los cuales se transportaron 2 millones 456 mil 685 pasajeros, representando el 77 por ciento de la oferta de asientos, de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Te recomendamos: 

Recibe Guerrero a miles de turistas durante el segundo fin de semana largo del año

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.