México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Fecha:

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega la 1.ª edición del México Circular Hotspot, el evento de economía circular más grande del país que reunirá a empresas, organizaciones y gobierno para impulsar la colaboración y creación de alianzas estratégicas que promuevan este modelo económico de reducción de residuos.

Organizado por Órbitat, consultoría en economía circular, este evento será celebrado en Guadalajara, Jalisco, y durante dos días presentará una agenda que incluye conferencias, mesas de diálogo, talleres y espacios para conectar con expertos y líderes del sector.

En este sentido, asistirán embajadores como Amazon, Ecoce, Neothec, HP, Coopel, Querétaro Circular, ouitopía, re.colecto y aliados como WWF, Ecolana, Hagamos Composta, Circular, Materioteca ITESO, Global Gateway, Alianza empresarial por el clima, entre otros.

Lo que se verá en el México Circular Hotspot 2025

A través de esta reunión se concentrarán ponentes y talleristas de grandes empresas, mismos que abordarán los casos reales que han vivido a lo largo de su camino a la sustentabilidad; así como las lecciones y desafíos para construir alianzas más efectivas y sostenibles en sus marcas.

De esta manera, la primera conferencia que abrirá este evento, impartida por Guido Braam de Route circular, presentará como el emprendimiento circular, es clave en la colaboración global. Posteriormente, ponentes de Semarnat, Economía Circular LATAM, Estrategia Circular MX y Green City, abordarán desde su perspectiva la posición de México ante la circularidad.

Por otro lado, la Universidad del Medio Ambiente, junto con la Earth and Life University presentará cómo impulsar el conocimiento de la economía circular en corporativos y PyMEs; mientras que representantes de empresas como Grupo Axo Amazon Stores, Diageo y Neotech presentarán como la circularidad actúa en las cadenas de valor.

De igual modo, marcas como Someone somewhere, Recolecto y Novabori presentarán casos de éxito de la economía circular en la industria textil, mientras que el Centro Mexicano de Desarrollo Ambiental, CEMDA hablará sobre la legislación de la economía circular en México.

Otros de los temas que serán mencionados el 6 de noviembre incluyen los negocios circulares y la clave para hacer que estos sean rentables, por parte de ponentes como Hagamos Composta, Ecolana y WWF. Mientras que Sarape Circulab, Ethical Fashion Space y Free Fashion abordará los retos de la moda en la circularidad.

Finalmente, se abordarán los retos en el empaque circular en distintas industrias componentes como Amazon y Driscolls, al igual que habrá un taller de nuevas materialidades para integrarlas del impacto socioambiental, y la ponencia sobre las estrategias integrales en la reducción de desperdicios de alimentos, contando con empresas como Edenred, Cheaf, FIDEC y Hagamos composta

Economía circular, el importante paso de las empresas hacia la sustentabilidad

Frente al modelo tradicional de la producción que implica la creación, el uso y el desecho de los productos, la economía circular busca aprovechar los recursos de cada empresa al máximo, con la intención de minimizar sus residuos y el impacto ambiental que generan.

Este proceso implica un cambio importante en el mercado y en la sociedad, al crear nuevos modelos de negocio donde se ahorre energía, se cambien hábitos de consumo, además de la implementación de infraestructura para el reciclaje, reutilización de materiales y la preferencia por productos ecoamigables.LA ECONOMÍA CIRCULAR - Cámara de Comercio de OruroEn este sentido, el evento México Circular Hotspot, es un espacio que crea oportunidades circulares mediante la conexión de oferta y demanda; así como el apoyo a las empresas y organizaciones que están trabajando en este sector. Además, esto lo convierte en un espacio esencial para acelerar la transición hacia una economía regenerativa, competitiva y sin residuos.

Te podría interesar:

NIS, una oportunidad de cambio hacia una empresa sostenibles

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné