México atiende recomendaciones de OMS en vacunación contra COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México atiende las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales se ven reflejadas en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para Prevenir COVID-19 en México. Documento Rector, disponible en http://bit.ly/3G51ZLi. Aun cuando la hoja de ruta para la priorización de vacunas de este organismo internacional no es vinculante, sus recomendaciones se encuentran plasmadas en dicho plan.

La más reciente actualización del documento de la OMS Hoja de ruta para priorizar el uso de vacunas COVID-19, publicada el 21 de enero de 2022, disponible en http://bit.ly/3ID2vSH señala que el más alto grupo de prioridad para vacunación con esquema primario y dosis de refuerzo son las personas adultas mayores, trabajadoras del sector salud y personas inmunodeprimidas.

El segundo grupo para vacunación con esquema primario y dosis de refuerzo son las personas adultas con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal educativo, personas en desventaja socioeconómica y cuyos trabajos impliquen riesgo.

El grupo de mediano riesgo para inmunización con esquema primario y refuerzo es el resto de la población adulta, así como niñas, niños y adolescentes con comorbilidades. Por último, el grupo de menor riesgo para vacunación con esquema primario es el de niñas, niños y adolescentes sanos. La aplicación de dosis de refuerzo aún no está considerada para este grupo.

Es indispensable remarcar que el Gabinete de Salud del Gobierno de México revisa periódicamente la política de vacunación para atender los cambios en el curso de la epidemia, la aparición de nueva evidencia científica y las recomendaciones de la OMS y otros organismos internacionales. Desde el inicio del operativo de vacunación se han realizado nueve actualizaciones mayores a la estrategia.

El documento rector de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México, establece claramente el orden de priorización, que es igual al recomendado por la OMS.

Esta organización, en su hoja de ruta, señala que “la decisión de vacunar a adolescentes y niños debe tener en cuenta la priorización para proteger primero completamente a los grupos de uso de mayor prioridad”. Es decir, se deberá inmunizar a los grupos de muy alta prioridad, alta prioridad y prioridad media, con las correspondientes dosis inicial, adicional y de refuerzo.

“Por lo tanto, antes de considerar la implementación de esquemas de vacunación primaria en adolescentes y niños, lograr una alta cobertura de la serie primaria y dosis de refuerzo según sea necesario, en función de la evidencia de disminución y optimización de la vacunación”, sugiere el documento.

“Las niñas, los niños y adolescentes sanos pertenecen al grupo de uso de menor prioridad debido a su riesgo relativamente bajo de enfermedad grave, hospitalización y muerte”, destaca la OMS en la hoja de ruta, en la cual ha incorporado como cuarto grupo de atención a niñas, niños y adolescentes saludables.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.