‘Por México al Frente’ pide indagar a Meade por presuntos desvíos en Sedesol

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlMomentoMX).-  Integrantes de la coalición Por México al Frente acusó al candidato de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, de ser cómplice o actuar de manera directa en el desvío de más de mil millones de pesos cuando fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Representantes de la coalición "Por México al Frente" respondieron a las acusaciones contra Anaya por supuesto lavado de dinero.“El PRI-Gobierno quiere cubrir la participación de su candidato, Meade, en el desvío de recursos públicos que fue puesto al descubierto por la Auditoría Superior de la Federación”, dijo Damián Zepeda, dirigente nacional del PAN, en conferencia de prensa.

Acompañado por senadores, dirigentes y diputados de las tres fuerzas políticas que conforman el Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Zepeda Vidales destacó que los hallazgos de la ASF implican la participación, ya sea por complicidad o actuación directa, del candidato del PRI, José Antonio Meade, en tales desvíos de recursos públicos

Damián Zepeda indicó que hay tres ejemplos concretos de malos manejos de los recursos, sobre los cuales exigió que se haga una investigación más profunda, para que se deslinden responsabilidades.

Explicó que está documentado un desvío a la Universidad Técnica de Chiapas en 2015, ya que siendo Meade titular de la Sedesol, se pagó 400 millones de pesos por diversos servicios que nunca fueron acreditados.

Otras irregularidades que presentó Zepeda Vidales fue la falsificación de documentos públicos en convenios con la Universidad de Nezahualcóyotl, la Universidad Politécnica de Texcoco, y la Universidad Tecnológica del sur del Estado de México, por un daño patrimonial de 611 millones de pesos.

Estos convenios, detalló, fueron señalados por la ASF de simulación de pago de servicios y fueron modificados para ajustar la fecha de terminación antes del ingreso de Meade como secretario de Desarrollo Social.

“Encontró que se sustituyeron las páginas 9 y 10 de los tres convenios para que quedarán finalizados al 31 de agosto en lugar del 30 de noviembre cómo estaban estipulados y con ello dejar fuera de responsabilidad al candidato del PRI”, dijo.

No obstante, “los alcanzó la realidad pues se encontró con que los convenios que tenía la contraparte no cuadraban, además de que debieron terminar de pagar esos contratos y para ello, ya con Meade en la Sedesol se amplió en 62 millones de pesos una partida presupuestal para terminar de pagar el contrato fuera de la fecha que ellos decían que ya había concluido”.

En estos casos,el recurso ni fue devuelto ni tampoco se solventó la irregularidad, por lo que exigieron saber qué pasó con las denuncias penales que debieron hacerse al respecto.

Finalmente, el dirigente panista hizo mención a otro irregularidad que detectó el órgano fiscalizador de la federación en la Cuenta pública de 2016 y que involucra a la universidad de Zacatecas.

“Se firmó un contrato por el monto de 70 millones de pesos bajo el mismo esquema, donde se señalan distintos casos de responsabilidad y no se pueden comprobar los servicios prestados”, aseguró.

Damián Zepeda aseveró que los voceros del candidato del PRI, Verde y Nueva Alianza han hecho hasta lo imposible por evitar que se hable del estos informes.

“Los voceros de la campaña de Meade han hecho hasta lo imposible para que no se hable de la Cuenta pública de la Federación, no es casualidad que el día que se presente el informe empiecen los ataques a los opositores”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.