México acumula 136,917 muertes por covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a la última actualización de la Secretaría de Salud, en México suman un millón 571,901 casos positivos de coronavirus y 136,917 muertes por la enfermedad.

Del martes al miércoles, al informe se agregaron 15,873 nuevos contagios y 1,235 decesos por complicaciones del covid-19.

Al 13 de enero de 2021 hay 1,176,658 personas recuperadas de #COVID19. Hay 1,571,901 casos confirmados y 1,970,965 negativos. Se han registrado 136,917 defunciones confirmadas.

Las autoridades sanitarias mexicanas estiman que en el país hay 98,700 casos activos y un millón 176,658 personas recuperadas de la enfermedad.

En el país un millón 970,965 pruebas han resultado negativas.

Sobre la ocupación en hospitales, a nivel nacional, se ha señalado que el 41% de las camas generales están libres. Sin embargo, la Ciudad de México sólo tiene una disponibilidad del 9%; el Estado de México, de 17%; Hidalgo y Nuevo León, de 18%; y Guanajuato, de 19%.

En el caso de las camas con ventiladores, para respiración asistida en los casos más graves, a nivel nacional hay una disponibilidad del 50%; pero en la capital mexicana únicamente hay disponibilidad del 13%; en el Estado de México, del 21% y en Nuevo León, del 28%.

A nivel nacional, 59% de camas de hospitalización general están disponibles y 41% ocupadas. En camas con ventiladores, 50% están disponibles y 50% ocupadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.