México, a la vanguardia en materia de protección civil: De la Cruz Musalem

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- México cuenta con personal capacitado para la oportuna búsqueda y rescate de víctimas en estructuras colapsadas, afirmó el Director General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem.

Al presentar el Software denominado SUSAR, informó que durante tres años, especialistas mexicanos trabajaron en la creación de esta herramienta, la cual permite instrumentar un sistema de administración y registro, así como la coordinación de actividades de desarrollo, capacitación y operaciones de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

En el marco de la Reunión Nacional de Líderes (USAR, Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, De la Cruz Musalem destacó que el Software SUSAR es el primero en su tipo a nivel regional en Latinoamérica y El Caribe, por lo que, sostuvo, México se coloca a la vanguardia en la implementación de este instrumento.

Acompañado en esa reunión por el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Trinidad López Rivas, apuntó que este recurso tecnológico ya se ha aplicado en diversos ejercicios de búsqueda y rescate a nivel nacional, así como en el marco de las reuniones técnicas para su validación, celebradas en Costa Rica, Chile y Jalisco.

En el encuentro, en el que también se presentaron los Mecanismos de Acreditación Nacional de los Equipos de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, se realizó un taller práctico para capacitar en el uso del SUSAR a personal de dependencias del Gobierno de la República, Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil, además de organismos no gubernamentales.

Durante su gira de trabajo por Jalisco y en el marco del convenio entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de Administración de Emergencias en caso de Desastres Naturales y Accidentes, suscrito en el año 2008, se realizó la clausura del curso de entrenamiento y entrega de equipo de rescate acuático para las Unidades Estatales de Protección Civil de los estados de Jalisco y Michoacán, el cual permitirá contar con personal más preparado y equipado para salvaguardar a la población.

El equipo entregado consta de chalecos salvavidas para búsqueda y rescate en el agua, cascos, barco inflable de rescate, camilla de canasta y collar de flotación, radios, trineo de rescate inflable, kayak y remos, flotador de parachoques y kit de anclaje.

Cabe señalar que este curso fue impartido por instructores especializados del Comando Norte de Estados Unidos, a personal de protección civil, bomberos y grupos de rescate de los estados de Jalisco y Michoacán.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche

El Ayuntamiento de Palizada suspendió el desfile tras el asesinato de la síndica de asuntos jurídicos, Karina Diaz Hernández.

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.