Mexicanos, con ahorros suficientes contra una recesión: Secretaría de Hacienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar una situación de recesión, debido a que cuentan con una base importante de ingresos, porque el empleo y los salarios están creciendo.

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Rodrigo Mariscal Paredes, calificó como “muy aventurado” decir que México está actualmente en una recesión y sostuvo que tiene un gran potencial de crecimiento que se observará en los próximos años.

Durante su participación en la reunión anual 2025 de la Sociedad de Américas/Consejo de las Américas (AS/COA, por sus siglas en inglés), el titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Rodrigo Mariscal Paredes, precisó que la economía mexicana no cumple con los tres factores que determinan una recesión.

Estos son:
Duración: tiene que haber una caída prolongada de la actividad económica.
Profunda: no basta que sea una caída pequeña, sino que debe tener una caída significativa.
Generalizada: tiene que abarcar varios sectores de la economía y de la actividad económica.
Rechazó que haya una caída generalizada de la economía, ya que para ello 32 sectores o más tendrían que estar en contracción, lo cual aún no ocurre.

Comparó que, a diferencia de otras etapas de recesión que ha vivido México, como la ocasionada por la crisis financiera global de 2008-2009 o por el Covid-19, el empleo formal y los salarios están creciendo.

“Todavía los hogares mexicanos de los trabajadores todavía tienen una base importante de ingresos, ¿por qué?, porque tienen empleo y porque tienen un salario creciendo”, sostuvo.

Además, dijo, los ahorros de la población mexicana han venido creciendo y ya están por arriba de tendencia que se tenía antes.

“Incluso, si hubiera una recesión, los hogares mexicanos ahorita tienen ahorros suficientes y su hoja de balance, por decirlo de alguna manera, está bastante fuerte para poder afrontar una situación de recesión”, aseguró.

El titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP apuntó que, más allá de la coyuntura actual, México tiene todavía un gran potencial de crecimiento que se seguirá observando en los próximos años.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.

Díaz Mena rinde balance de su primer año de Gobierno, y presenta programas de mediano plazo

Díaz Mena resaltó que su administración comenzó con grandes retos, pero con el compromiso de transformar Yucatán.