Desde balcones, azoteas y ventanas, mexicanos cantan “Ramito de Violetas”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Durante la cuarentena para evitar la expansión de la pandemia de coronavirus Covid-19, mexicanos salieron a sus ventanas, balcones o azoteas para cantar “Ramito de Violetas”, la canción que en 1993 Mi Banda El Mexicano convirtió en una pieza musical icónica.

Con el hashtag #RamitoDeVioletas, varios usuarios han comenzado a publicar  videos en donde nos dejan ver cómo, armados con bocinas, reproducen la pieza original de la cantautora española Cecilia, lanzada en 1974 y la cual nos relata la historia de un hombre que tiene una actitud muy fría con su esposa, y quien se vuelve su admirador secreto para poder hacerle regalos cursis y mandarle un ramito de violetas.

¿Quién te escribía a ti versos? Dime, niña, ¿quién era? ¿Quién te mandaba flores en primavera? Con amor las recibías, como siempre sin tarjeta. Te mandaba a ti un ramito de violetas”, se escuchó.

En redes sociales se había convocado para este jueves 26 de marzo a entonar la canción para mitigar el encierro por la cuarentena. “Prueba superada y solidaria”, expresaron en redes. En Twitter, incluso, “Ramito de Violetas” se volvió tendencia por los videos que están compartiendo los mexicanos.

En España e Italia, países afectados por la pandemia, decenas han salido a los balcones a cantar canciones e himnos. Incluso, hace días, vecinos de Santa Fe salieron a sus balcones a cantar “Cielito lindo”, lo cual fue duramente criticado en redes sociales.

Te recomendamos:

Chilangos cantan el “Cielito Lindo” desde sus balcones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.