jueves, abril 10, 2025

Mexicanos abandonan Líbano ante aumento de tensión con Israel

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que seis mexicanos lograron salir de Líbano este sábado 12 de octubre, en un vuelo con dirección a Estambul, a través del Gobierno de Canadá. Esto, en medio del recrudecimiento de las tensiones con Israel.

⇒ Los mexicanos fueron recibidos por el embajador José Luis Martínez y Hernández y la encargada de la sección consular en Ankara, Araceli Yali Noriega Curtis, junto con el cónsul encargado en Estambul, el ministro José Eduardo Buenrostro Vielmas.

En tanto, el viernes 11 de octubre, otra persona mexicana salió de Líbano, hacia Chipre, en coordinación con el Gobierno de Australia; fue recibida por el embajador de México en Grecia, Alejandro García, en el aeropuerto de Lárnaca. Del total, algunos serán repatriados a México y otras permanecerán en Europa.

Ante ello, el Gobierno mexicano externó su agradecimiento a los gobiernos de Canadá y Australia, por incorporar a los siete mexicanos que solicitaron salir de Líbano en vuelos humanitarios.

“Expresamos nuestro agradecimiento a los gobiernos de Australia y Canadá para incorporar a las personas mexicanas que han solicitado salir del país en estos vuelos humanitarios. Nuestra embajada en Líbano mantiene comunicación permanente con las personas que han decidido permanecer en el país y continúa identificando todas las rutas de salida posibles”, expresaron en un comunicado.

Hace más de dos semanas, el Líbano sufre una campaña de incesantes bombardeos israelíes, sobre todo contra el sur y el este del país, así como en los suburbios meridionales de Beirut.

Te recomendamos:

AM.MX/dsc

¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados