Mexicana gana festival de cine en Nueva York

Fecha:

NUEVA YORK.- En medio de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento, han sido múltiples los proyectos audiovisuales que retratan la realidad actual. De entre todos ellos, el trabajo de la mexicana Laura Mariana Meraz ha destacado tras recibir el premio al Mejor cortometraje en el reciente New York City Quarantine Festival.

Laura Mariana Meraz, fotógrafa y directora, quien radica en la Gran Manzana, ganó el premio al mejor cortometraje gracias a su obra 19 times.

La historia, de casi tres minutos, es un diario visual de las últimas semanas en la llamada ciudad que nunca duerme, mientras permanece cerrada y paralizada durante la cuarentena

“Me fui a filmar alrededor de mi barrio y lo hice en orden cronológico, desde cuando recibo la noticia del cierre con mis amigos, las compras de emergencia y entrar a la tienda donde no había nada, las llamadas con mi familia que me dan batería para sentirme fuerte y todo lo demás“, detalló Laura.

Inwood Art Works, productor del Inwood Film Festival y Film Works Alfresco en Nueva York, anunció que Meraz Madrid se hizo acreedora a 250 dólares.

La intención del New York City Quarantine Festival fue alentar a los neoyorquinos a expresar su creatividad, celebrar su ciudad, ejercer su resiliencia y divertirse mientras se mantienen seguros durante la cuarentena por el COVID-19.

En redes sociales, Mariana Meraz expuso que la inspiración de su cortometraje surgió cuando terminaba un libro de fotos que está a punto de lanzar, también con el nombre de 19 times.

La mexicana agregó que su cortometraje es un diario visual de la vida en Nueva York durante la pandemia: “paisajes, sentimientos e impresiones de la ciudad que de repente tuvieron que dormir”.

Continúa leyendo:

Muere Ian Holm, actor de “El Señor de los Anillos”

EDT/KMJ

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presa ‘La Boca‘ llega a su máxima capacidad; obliga a nuevo desfogue

Se trata del 7o desfogue controlado del año en 'La Boca'. “Esta operación no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo”.

IECM eficienta sus mecanismos para participación ciudadana

El IECM detalló que este encuentro se centró en la importancia de los planes de acción correctivos y preventivos, además de herramientas que permiten identificar fallas, analizar sus causas y generar mejoras que impacten en su operación cotidiana.

HP anuncia recorte masivo en su apuesta por la IA

HP prevé finalizar 2028 con un ahorro bruto de mil millones de dólares anuales como resultado de los recortes.

70% de los mexicanos cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja

Cuatro de cada 10 mexicanos considerarían como infidelidad el que su pareja tuviera una relación muy cercana y erótica con alguna inteligencia artificial. Lo que más llama la atención de una IA: configuración personal, disponibilidad absoluta, que no causa conflictos y que es totalmente complaciente.