Mexicana de Aviación ha realizado 220 vuelos desde su inicio de operaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El subdirector de Mexicana de Aviación, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que la aerolínea a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional ha realizado 220 vuelos y transportado a 7 mil 829 pasajeros a diferentes destinos del país desde el 26 de diciembre, fecha en que reinició sus operaciones.

“Después de haber retomado el vuelo, el pasado 26 de diciembre de 2023 a la fecha, se realizaron 220 vuelos representando en promedio 16 vuelos diarios, es decir, 112 semanales, con una proyección mensual de 448, estas operaciones significan más de 280 horas de vuelo traduciéndose en 20 horas diarias, igualmente una proyección de 604 horas de vuelo al mes en promedio”.

Durante su participación en La Mañanera de este martes, el general de la Sedena resaltó que “la respuesta de los usuarios ha sido satisfactoria, lo que refleja en las 14 mil 162 reservaciones que se han hecho en la página oficial mexicana.gob.mx hasta el mes de junio de este año”.

Imagen

Ávila Bojórquez aseguró que en estos días de operaciones de Mexicana de Aviación se permitió conocer cuáles son los destinos con mayor demanda desde el AIFA, los cuales son:

• Tulum, Quintana Roo, con 738 pasajeros
• Tijuana, Baja California, con 421 pasajeros
• Mérida, Yucatán, con 344 pasajeros

Mientras que “entre los destinos que tiene una mayor proyección en reservaciones hasta el próximo mes de junio se encuentran Mérida con mil 493; en segundo lugar Mazatlán con mil 673, y en primer lugar Tulum con dos mil 676 reservaciones, esta demanda de reservaciones obedece a que el 82 por ciento de los pasajeros encuestados que han volado con mexicana recomendarían viajar con la aerolínea“.

Ávila Bojórquez señaló que la tripulación que participa en los vuelos de Mexicana de Aviación está certificada acorde con los estándares de la organización de aviación civil internacional, siendo capacitados en los centros de adiestramiento correspondientes que cumplen con los requisitos internacionales.

“Mexicana cumplirá la misión de brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos, con altos estándares de seguridad, confianza y calidad, fomentando los valores sociales y culturales de México. De igual manera, continuaremos trabajando para ser la opción preferida del transporte aéreo, siendo un servicio de alta calidad, innovador y eficiente, incrementando así, el desarrollo económico, social y cultural de México”, apuntó Ávila Bojórquez.

Te recomendamos:  

Mexicana anuncia atractivos precios para volar del AIFA a QRoo y Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.