Mexicana de Aviación comienza venta de boletos hacia 9 destinos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A poco menos de un mes de iniciar operaciones y ante el impasse que generó en la reserva de viajes, la nueva Mexicana de Aviación anunció que a partir del 25 de noviembre comenzará la venta de boletos a nueve destinos de los 20 destinos que en un inicio había anunciado.

En un aviso publicado en su página de internet, la aerolínea que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a los usuarios que previamente habían reservado su vuelo que será a partir del próximo sábado 25 de noviembre de 2023 cuando podrán concluir con el proceso de pago.

Los destinos con los que iniciará la venta de boletos serán: Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo. Para ello, “estarás recibiendo un correo en donde podrás concluir con el proceso de reservación y pago de tu viaje”, apuntó Mexicana de Aviación. 

En tanto, aquellos clientes que hayan reservado viajes a el Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, recibirán una compensación, sin que hasta el momento se haya dado detalle de en qué consistirá.

Fue el pasado 30 de octubre cuando la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) le otorgó a Mexicana de Aviación su Título de Asignación, que le permitirá volar dentro del territorio nacional. “Es el primero que se entrega a partir de las modificaciones a la Ley de Aviación y su Reglamento, aprobados el pasado 3 de mayo”, informó la autoridad aeronáutica mexicana.

⇒ Una vez conseguido el Título de Asignación, la aerolínea estatal buscará obtener el Certificado de Operador de Servicios Aéreos (AOC), para lo que tendrá que delinear sus planes de rutas, horarios, tripulación así como el modelo de aviones que empleará.

Originalmente estaba contemplado que Mexicana de Aviación despegara con una flota aérea arrendada conformada por 10 aviones Boeing 737-800 de última generación, de los cuáles tres estaban previstos que llegaran en septiembre y los otros siete restantes en octubre, pero un retraso en la entrega de las aeronaves hizo que los planes cambiaran.

La semana pasada, el subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, indicó que debido al retraso en la entrega de los Boeing 737, la aerolínea iniciará operaciones con una flota de tres aviones Embraer con capacidad para hasta 80 pasajeros cada una. 

Te recomendamos:  

Mexicana de Aviación suspende reservación de vuelos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.